Noticias

Filtrar por categoría

Olimpiadas de Ciencias 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología entrega los premios y menciones de las Olimpiadas de Ciencias 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja entrega las menciones a los alumnos de Enseñanzas Medias mejor clasificados en las Olimpiadas de Matemáticas, Biología, Geología, Física, Informática y Química, en las que han participado 48 alumnos de Enseñanzas Medias

Foto de familia del acto de entrega de premios y menciones de la Olimpiada de Ciencias 2025
Foto de familia del acto de entrega de premios y menciones de la Olimpiada de Ciencias 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología ha entregado los premios y menciones de las Olimpiadas de Ciencias 2025 a los alumnos de Enseñanzas Medias que han participado en las pruebas de la fase local de Matemáticas, Biología, Geología, Física, Informática y Química.

El acto, celebrado en el Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico, contó con la presencia de Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, y del decano, José Luis Ansorena Barasoain.

En total, en el curso 2024–2025 un total de 480 alumnos de Enseñanzas Medias de La Rioja han participado en las fases locales de las Olimpiadas de Matemáticas, Biología, Geología, Física, Informática y Química.

De todos ellos, los mejores clasificados en cada prueba reciben una mención de honor, destacando Alberto Espiga Rodríguez, que ha obtenido mención en tres de ellas, al vencer en la Olimpiada Matemática y Física y quedar tercero en la de Química.

Reportaje fotográfico en Flickr:

Acto de entrega de premios de las Fases Locales de las Olimpiadas de Ciencias 2025

En la LXI Olimpiada Matemática Española celebrada el 17 de enero con 91 participantes se impuso Alberto Espiga Rodríguez, por delante de Jialiang Zhang y de Alberto Javier Pérez Izquierdo; junto a estos tres primeros clasificados recibirán su mención: Hugo Martínez Martínez, Amaia Iriarte Sáenz, Helio Vázquez Cejudo, Antonio Hernández Garrido, Teresa Elías Bernáldez y Diego Tamayo Villegas.

En la XX Olimpiada de Biología celebrada el 7 de febrero con 93 participantes se impuso José María Rubio Nogales por delante de Andrés Villar Crespo y de Rubén Burgos Ruiz; junto a estos tres primeros clasificados recibirán su mención: Jimena Gallo Pereira, Inés Rioja Fernández, Matías Vanco Sampedro, Carolina Borrego Torquemada, Sara Hernández Díaz, Samavia Qadir Mirza e Inés Glera Valgañón.

En la XVI Olimpiada de Geología celebrada el 14 de febrero con 117 participantes se impuso Héctor Serrat Ibarz por delante de Ariel Alves Sedano y Ginés Costa Olagaray; junto a estos tres primeros clasificados recibirán su mención: Jorge Osés Marín, Elena Velasco Ibáñez, David Ochoa Alava, Amaia Iriarte Sáenz, Adriana Sobrón Rosales, Leyre Prada Sancha y Ana Gallarta Garrido.

En la XXXVI Olimpiada Española de Física celebrada el 20 de febrero con 49 participantes se impuso Alberto Espiga Rodríguez por delante de Adrián Novoa Conde; junto a estos dos primeros clasificados recibirán su mención Erika Jiménez Martínez, David García Rodríguez, Teresa Elías Bernáldez y Zakaria El Abboubi El Bouhali.

En la XXIX Olimpiada Informática Española celebrada el 7 de marzo con 28 participantes se impuso Marcos Domínguez Gómez por delante de Jialiang Zhang; junto a estos dos primeros clasificados recibirán su mención: Daniel Blanco De Apellaníz, Pablo Soto Hernández, Raúl Catalin Ursache, Germán Rodríguez Villar, Robert Vladica, Hugo Equiza Terroba y Daniel Rodríguez Sigüenza.

Finalmente, en la XXXVIII Olimpiada Española de Química celebrada el 13 de marzo con 102 participantes se impuso Alejandro Azofra Millán, por delante de Erika Jiménez García y Alberto Espiga Rodríguez; junto a estos tres primeros clasificados recibirán su mención: Mario Palacios Juárez, Miguel Solozábal Miera, Javier Azofra Millán, Abdassamad Benydir, Marcos Oliván Castro, David Villar Jiménez y Javier Pascual Galilea.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Facultad de Ciencia y Tecnología entrega los premios y menciones de las Olimpiadas de Ciencias 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología entrega los premios y menciones de las Olimpiadas de Ciencias 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja entrega las menciones a los alumnos de Enseñanzas…
Javier García Martínez participa en la presentación de la Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro

Javier García Martínez participa en la presentación de la Declaración de Estocolmo sobre Química para el Futuro

El científico riojano, doctor 'honoris causa' por la Universidad de la Rioja, ha participado en esta iniciativa internacional, que propone…
La Universidad de La Rioja presenta nuevos avances en la investigación contra el cáncer

La Universidad de La Rioja presenta nuevos avances en la investigación contra el cáncer

Tres tesis defendidas en los grupos QuiBi y Glycopep4life recientemente presentan hallazgos en el ámbito de la terapia dirigida, la…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias