La Cocina Económica ha recibido un talón solidario de 405 euros de la Asociación de Alumnos y Exalumnos de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja (ADEX-Rioja).
La entrega ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Edificio Rectorado en presencia de Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa; Guillermo Arrillaga, presidente de ADEX-Rioja, y Javier Porres, director de la Cocina Económica.
El donativo de 405 euros supone el 15 % de las cuotas de los socios de ADEX-Rioja que, anualmente, realiza esta donación a una organización no gubernamental (ONG) o una entidad de promoción social.
Así, en años anteriores, las donaciones se han dirigido a colegios públicos con necesidades específicas –como el CEIP Navarrete El Mudo o el CEIP Caballero de la Rosa-, menores niños con alguna discapacidad o necesidades especiales; o a Cruz Roja con motivo del inicio de la guerra en Ucrania.
En años anteriores, ADEX-Rioja entregó su donativo al CEIP Navarrete El Mudo, al CEIP Caballero de la Rosa y a Cruz Roja
ADEX-Rioja tiene como objetivos representar a los alumnos de la Universidad de la Experiencia –la iniciativa de educación de adultos de la Universidad de La Rioja-, desarrollar actividades relacionadas con la cultura y la formación (inglés, fotografía, viajes culturales, club de lectura) cooperar con la Universidad y fomentar intercambios con otros campus.
Fundada el 26 de septiembre de 1894, la Cocina Económica de Logroño nació a iniciativa del conde de Santa Bárbara con el fin de que a ningún logroñés le faltara el alimento (y no lo recibiera como limosna) de la mano del alcalde, el marqués de San Nicolás, y las Hijas de la Caridad.
Actualmente, presta servicio de pensión completa para trabajadores y jóvenes estudiantes en busca de trabajo, a ancianos que viven en condiciones precarias, sin lazos afectivos y con un alto deterioro físico y psíquico; así como personas sin hogar y sin techo con problemáticas de alcoholismo.
La Cocina Económica de Logroño cuenta con cinco proyectos fundamentales: el comedor social; el programa de Acogida y Atención Integral (PAAI); el alojamiento alternativo ‘Ricardo Rodríguez’; el Centro de Educación Infantil ‘Entrepuentes’; y el edificio ‘D. Domingo Álvarez’ destinado a alojamiento y centro de día, desde 2018.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La rectora mantiene en Haro el segundo de los encuentros con los ayuntamientos colaboradores de la Universidad de la Experiencia
Encuentro institucional en Santo Domingo de la Calzada
La Universidad de la Experiencia mantiene abierto el plazo de matrícula para el curso 2024-2025
Actividades relacionadas