La Cátedra de Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja es una iniciativa pionera, puesta en marcha en diciembre de 2003. El convenio firmado permitirá ampliar las actividades de esta cátedra institucional extraordinaria hasta el año 2010.
La Cátedra de Emprendedores tendrá como objetivo el análisis, la investigación y la docencia de la realidad, la problemática y de las perspectivas del emprendedor, desde todos los puntos de vista que se consideren relevantes.
El programa de actividades de la Cátedra de Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja deberá aprobarse anualmente e incluirá, como mínimo, el desarrollo de una asignatura con una carga lectiva de 6 créditos de libre elección.
Esta materia podrá ser cursada tanto por los estudiantes de la Universidad de La Rioja como por cualquier persona que posea los requisitos de accesos a los estudios universitarios.
El resto de las actividades de la Cátedra de Emprendedores podrán ser investigaciones, cursos y seminarios de formación, conferencias, encuentros, promoción de los contactos universidad-emprendedores, publicaciones, foros de discusión y debate, o cualquier otra forma de difundir y fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes riojanos.
La Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja aportará 105.108 euros para la financiación de las actividades de la Cátedra de Emprendedores para el período 2007-2010. No obstante, la Cátedra de Emprendedores podrá recibir otras aportaciones, subvenciones o ingresos.
Desde su creación, en 2003, la Cátedra de Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja ha desarrollado tres ediciones del Curso de creación de empresas y dos del Concurso de Ideas de Negocio. En total se han formado 64 alumnos, de los cuales 36 eran estudiantes universitarios y los otros 28 personas que, simplemente, tenían una idea de negocio en la cabeza.
Al finalizar las tres ediciones del Curso de creación de empresas se han entregado los Premio al mejor trabajo emprendedor que, en 2004, recayó sobre Mª Eugenia Aguirre Esponda por su ‘Kit de bordado’; en 2005 se premió a Silvia Losantos por ‘Gescultur Cicerone’; y en 2006, a Rebeca Mateo, diplomada en Trabajo Social por la Universidad de La Rioja, por su proyecto de empresa de servicios a la Tercera Edad ‘Amayores’.
En 2005 el XV Congreso Internacional Hispano Luso celebrado en Sevilla premió la ponencia de los profesores Juan Carlos Ayala y José Ignacio Castresana sobre la experiencia docente de la Cátedra Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja. Las XVII Jornadas Hispano Lusas de Gestión Científica ‘Conocimiento, Innovación y Emprendedores’ se celebraron en febrero de 2007 en Riojaforum.