Noticias

Filtrar por categoría

Jueves 8M | 12.00 horas | Aula Magna Edificio Quintiliano

Jueves de Empresariales sobre empresas paraguas

Sesión sobre las empresas paraguas el jueves 8 a las 12.00 horas en la Sala de Grados del Quintiliano.

nofoto

Los Jueves de la Facultad de Ciencias Empresariales programan la sesión ‘Nuevos modelos de lucha contra el desempleo: las empresas paraguas‘, a cargo de Maite Ruiz Roñequi y José Luis Retolaza, profesores de la Universidad del País Vasco, este jueves 8 de marzo a las 12.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano. Está organizada por la Cátedra Extraordinaria de Emprendedores de la Cámara de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja.

Las empresas paraguas se postulan como un mecanismo alternativo para la adquisición de competencias tanto cognitivas y conductuales, como específicas de comercialización y gestión; de forma más eficiente, con menor coste, mayor inmediatez y menor pérdida de oportunidad; y más eficaz, por cuanto las competencias se desarrollan en un entorno real y de forma específica para el negocio a desarrollar. Complementariamente, pero no menos importante, la puesta en marcha real del negocio, y la posibilidad de abortar su externalización de la Empresa Paraguas si no se alcanza el umbral de rentabilidad, reduce totalmente el impacto económico de un posible fracaso y gran parte del impacto psicológico.

Las empresas paraguas se diseñan como una estructura, donde las potenciales personas emprendedoras se incorporan como trabajadores por cuenta ajena, pero responsabilizándose de su propia unidad de negocio; será función del equipo directivo de la empresa paraguas conseguir, junto con la persona/personas emprendedora, la rentabilidad de la unidad de negocio, momento este en que dicha unidad se externaliza de la empresa paraguas, quedando bajo la entera responsabilidad de la persona/personas emprendedoras que la han desarrollado y gestionado.

Los Jueves de la Facultad de Ciencias Empresariales intentan seguir de cerca los importantes cambios y novedades que surgen en materia de gestión de empresas, a todos los niveles, en un contexto económico-financiero dinámico y competitivo.

Además, es un vehículo para aproximar a los estudiantes al mundo empresarial, a las inquietudes que poseen los profesionales y especialistas, así como a la realidad formativa de otros estudiantes internacionales. De hecho, algunos de las cuestiones planteadas en el programa no se abordan en los planes de estudio.

La Facultad de Empresariales de la UR ha tratado de concentrar sus esfuerzos en torno a cuestiones de máximo interés como la Internacionalización, el espíritu emprendedor y la responsabilidad social corporativa; aunque sin descuidar otras cuestiones como el contacto con los equipos de dirección, los problemas latentes del mundo de la empresa, así como los servicios, formación e innovaciones que nos ofrecen los centros tecnológicos de nuestra región y sus asociados.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias