Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) colabora con la Universidad de La Rioja en el desarrollo del ciclo La sociedad en busca de referentes, una de las novedades del programa de Cursos de Verano 2013 de la UR, que comenzó este martes 2 de julio con la conferencia ‘El desafío de la inteligencia’, a cargo de Juan Antonio Zufiria, director general de IBM Global Technology Services Europa y presidente del Club de Excelencia en Gestión.
Juan Antonio Zufiria comenzó a trabajar como investigador del Departamento de Ciencias Matemáticas en Nueva York. Es doctor en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, doctor en Matemáticas Aplicadas por el Instituto de Tecnología de California y máster en Administración de Empresas (MBA) por la London School of Economics.
Es miembro de número de la Real Academia de Ingeniería e integrante del Consejo Profesional de la ESADE Business School. Además, forma parte del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, del Patronato de la Fundación Pro Rebus Academiae de la RAI, de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios y del Consejo Asesor de la Confederación Empresarial de Madrid (CEOE- CEIM).
La conferencia tuvo lugar a las 13.00 horas, en el Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja y junto a Juan Antonio Zufiria participaron la secretaria general de la Universidad de La Rioja, Mariola Urrea Corres, y el presidente ejecutivo de CLH y presidente del Consejo Social de la UR, José Luis López de Silanes.
La conferencia de Juan Antonio Zufiria partió del siguiente planteamiento: en un tiempo marcado por la extrema complejidad, la incertidumbre y el cambio, en el que parece que las opciones se reducen, lo que realmente está ocurriendo es justamente lo contrario: el ámbito de lo posible se está haciendo mucho más grande. Gracias, en buena medida, a un conjunto de nuevas capacidades tecnológicas y a su interacción creciente con los procesos y sistemas que hacen funcionar al mundo, la posibilidad de encontrar nuevas maneras de hacer las cosas o de hacer cosas radicalmente nuevas se está expandiendo. La distancia entre lo imaginable y lo posible es cada vez más pequeña.
En su ponencia Zufiria analizó las claves de ese nuevo entorno tecnológico, puestas a disposición de nuestra creatividad y de nuestra inteligencia. Estamos en el inicio de una nueva era que llama a un nuevo tipo de liderazgo y a una reivindicación de los valores más esenciales que han hecho progresar al mundo: el talento, la imaginación, el empeño individual y colectivo por ir más allá y resolver los grandes desafíos.
CLH Y LOS REFERENTES.- El ciclo La sociedad en busca de referentes, en el que colabora la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2013, que gestiona la Fundación General de la UR y que cuenta con el patrocinio general de la División Global Santander Universidades del Banco Santander.
Juan Antonio Zufiria ha dado comienzo al ciclo en el que intervienen, además, el fotógrafo Manu Brabo (Premio Pulitzer 2013), el doctor Rafael Matesanz -fundador y director de la Organización Nacional de Transplantes-, el filósofo Ángel Gabilondo y la catedrática Margarita Arboix, recientemente incorporada al Consejo de Dirección de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, entre otros.
El ciclo parte de la premisa de que la crisis actual no es sólo de carácter económico. La falta de honestidad en la vida pública, el deterioro del crédito de algunas instituciones o la pérdida de virtudes forma parte de una realidad que la Universidad no solo debe constatar, sino que debe ayudar a combatir dando voz a quienes deben ser y son un referente.