José Mª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, recibió a José J. Barluenga a las 11.30 horas. Pedro J. Campos, catedrático de Química Orgánica de la UR, ha ejercico de padrino y ha leído la laudatio en la que ha defendido los méritos que concurrían para que el químico José J. Barluenga recibier el título de Doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad de La Rioja y fuera, como ha sido, aceptado en su Claustro.
En el transcurso del acto, el rector de la UR ha procedido a a colación del grado de Doctor ‘Honoris Causa’ y le ha impuesto el birrete con borla azul. El padrino, por su parte, le ha hecho entrega de los atributos del grado: el libro de la ciencia y la sabiduría, el anillo («emblema del privilegio de firmar dictámenes») y los guantes blancos («símbolo de la pureza»).
Tras la promesa, el rector le impuso la medalla y el nuevo doctor ha pronunciado su discurso. Finalmente, ha intervendio el rector y el acto ha concluido con los acordes del Gaudeamos igitur.
José J. Barluenga Mur es el segundo Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja, después de que en 2007 se otorgara esta distinción al escritor Mario Vargas Llosa, premio de Nobel de Literatura 2010. En este caso la propuesta ha surgido del Consejo de Departamento de Química de la Universidad de La Rioja.
Barluenga Mur es director de la Escuela de Química Organometálica de la Universidad Menéndez Pelayo, y desde 1989 colabora con la empresa famacéutica Lilly S.A. en la síntesis de moléculas orgánicas. Ha formado a dieciséis catedráticos de universidad. Es Doctor ‘Honoris Causa’ por la Universidad de Alcalá de Henares y Premio Rey Jaime I de Investigación.
Sus soluciones poseen siempre una armoniosa combinación de rigor técnico, creatividad y belleza estructural que le han convertido en uno de los químicos sintéticos más prestigiosos a nivel internacional. Su Química posee un impacto inmediato en el complejo entramado de avances requeridos por la moderna industria farmacéutica.