Jose Arnaez Vadillo, catedratico de Geografia Fisica, ha sido elegido rector de la Universidad de La Rioja tras la jornada de votaciones celebrada el jueves 24 de mayo, y al haber recibido el 63,5% de los votos emitidos.
El 25 y 28 de mayo pueden presentarse reclamaciones que, en su caso, serán resueltas por la Junta Electoral de la UR el 29 de mayo, que ese mismo día le proclamará definitivamente rector electo.
El sistema electoral es de sufragio universal ponderado, computando el sector A un 52% del resultado final, el sector B un 14%, el sector C un 22% y el sector D un 12%. Al haber concurrido a las elecciones una única candidatura y contabilizar el sistema electoral únicamente los votos válidos a candidaturas, José Arnáez Vadillo obtiene el 100% de los votos ponderados. Si se pudieran considerar los votos en blanco como votos a candidatura, el resultado ponderado sería de un 63,5 % a favor del candidato José Arnáez Vadillo.
CURRICULUM DE JOSÉ ARNÁEZ VADILLO.- José Arnáez Vadillo (Haro, 1957) es licenciado en Geografía por la Universidad de Zaragoza y doctor en Geografía por la Universidad de La Laguna. Actualmente ocupa la plaza de catedrático de Geografía Física en la Universidad de La Rioja.
Ha ocupado diferentes cargos académicos en la Universidad: director del Centro de Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales; secretario y director del Departamento de Ciencias Humanas. Asimismo, ha sido claustral y miembro del Consejo de Gobierno. Ha formado parte del Patronato de la Fundación Caja Rioja y de la Fundación de la Universidad de La Rioja. En el ámbito científico ha pertenecido a la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geomorfología y ha presidido el Grupo de Geografía Física de la Asociación de Geógrafos Españoles.
Ha impartido docencia en la Universidad de Zaragoza (Colegio Universitario de La Rioja), en la Universidad de La Laguna y en la Universidad de La Rioja. Ha trabajado en diferentes proyectos de investigación nacionales y europeos relacionados con el medio ambiente y la ordenación del territorio. Ha colaborado o dirigido diferentes estudios para organismos públicos y empresas privadas. Ha impartido cursos o seminarios sobre la problemática ambiental. Colabora habitualmente con diferentes medios de comunicación, especialmente en la prensa escrita.