La Universidad de La Rioja celebra las Jornadas Investigación, Sistematización y Acción en Intervención Social que, del 14 al 16 de diciembre, se seguirán en la Sala de Videoconferencias del Complejo Científico-Tecnológico y se retransmitirán a través de Internet a Perú.
Estas jornadas se organizan en el marco del proyecto de investigación ‘Estudio de la Discapacidad en la Región de Piura’ y pretenden ser un punto de encuentro y reflexión en torno a los procesos de investigación, sistematización e intervención en la acción social.
Los objetivos de las jornadas son difundir experiencias de cooperación universitaria en materia de investigación; exponer la importancia de sistematizar la información producida en los procesos de intervención social como herramienta para la mejora de la acción social; y abordar los retos derivados de la atención a personas en situación de dificultad, tomando como ejemplo la discapacidad.
Dirigidas a los estudiantes de la UR, en particular de Trabajo Social, Educación y Derecho; profesionales del ámbito de la intervención social y la cooperación al desarrollo; y el público interesado, las jornadas se retransmitirán desde la Sala de Videoconferencias del Complejo Científico-Tecnológico a la Universidad Nacional de Piura.
PROGRAMA
Martes 14 de diciembre de 2010
Sesión: Investigación Social
Sala Videoconferencias CCT
16.30 horas. Conferencia ‘La responsabilidad social de la educación superior: investigación y cooperación al desarrollo’, a cargo de Consuelo Vazquez, de la Secretaría General Comisión Asesora UNESCO, evaluadora de proyectos de la AECID.
17.00 horas. Conferencia ‘Enfoque de Derechos Humanos en los programas de Cooperación universitaria al desarrollo’, a cargo de Ana M.ª Vega Gutiérrez, catedrática de Derecho, Responsable Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de la Rioja.
17.30 horas. Conferencia ‘Investigación en Intervención Social’, a cargo de Octavio Vázquez Aguado, profesor Titular de Trabajo Social de la Universidad
de Huelva y director de la Revista Portularia.
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Análisis de caso ‘Estudio de la discapacidad en la Región de Piura’, a cargo de Neus Caparrós Civera, profesora de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja.
20.00 horas. Avance de resultados a cargo de Giovana Peña Correa, licenciada en Psicología y profesora de la Universidad Nacional de Piura.
Miércoles 15 de diciembre de 2010
Sesión: Sistematización de la Práctica
Sala Videoconferencias CCT
16.30 horas. Conferencia ‘Por qué sistematizar la práctica social’, a cargo de Mercedes Gagneten, de la Fundación EPyCA (Equipo de Producción y Construcción Alternativa), y profesora de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina
17.30 horas. Conferencia ‘Acceso a la información sobre discapacidad en la región de Piura’, con representante del COREDIS (Perú).
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Mesa redonda ‘Guía de Recursos Sociales y Accesibilidad de La Rioja’, a cargo de Maria Jesús Escalona Herce, profesora de Trabajo Social, Universidad de La Rioja; Pilar Santolaya Estefanía, profesora de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja; y Maria Ezquerro, diplomada en Trabajo Social por la Universidad de La Rioja.
Jueves 16 de diciembre de 2010
Sesión: Acción Social
Sala Videoconferencias CCT
16.30 horas. Conferencia ‘Enfoque de Derechos humanos: de la convención a la realidad’, a cargo de Juan Manuel Bautista, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Salamanca.
17.00 horas. Conferencia ‘Afrontar la discapacidad: desde el estigma a la integración’, a cargo de Esther Raya-Diez, profesora de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja.
17.30 horas. Conferencia ‘Soy Julia afrontar el dolor con humor’, a cargo de Antonio Martínez, escritor.
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Mesa de experiencias para afrontar la discapacidad moderada por Verónica Santolalla, de La Rioja sin Barreras.
20.30 horas. Clausura.