Noticias

Filtrar por categoría

Organizan la Universidad de La Rioja y el IER

Jornadas IER-UR ‘Rioja vacía. Un desafío estructural’

Jornadas de Ciencias Sociales IER-UR 'Rioja vacía. Un desafío estructural' el 28 y 29 de noviembre.

5244

Las Jornadas de Ciencias Sociales ‘Rioja vacía. Un desafío estructural’ abordan el proceso de despoblación que sufre la región en el medio rural. Están organizadas por el Instituto de Estudios Riojanos (IER) y la Universidad de La Rioja.

Estas jornadas, que tienen lugar el martes 28 y miércoles 29 de noviembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de La Rioja -c/Merced nº 1-, están coordinadas por Sergio Andrés Cabello, profesor de Sociología de la UR y Enrique Ramalle Gómara, director del Área de Ciencias Sociales del IER.

Durante los últimos años se han popularizado conceptos y denominaciones como ‘España vacía’, ‘Serranía Celtibérica’, etc. que han definido el proceso de despoblación de buena parte de las zonas de sierra del interior peninsular.

La Rioja no es una excepción en este sentido. De hecho, el sur de la región ha venido padeciendo este escenario desde la segunda mitad del siglo XIX, acentuándose un siglo después cuando el éxodo rural se hizo más acusado.

En la actualidad, la gran mayoría de los municipios de las sierras riojanas cuentan con una población envejecida, con pocas alternativas económicas y productivas por el hundimiento de la ganadería, con déficits de servicios motivados en parte por su alejamiento de las cabeceras de comarca, etc. Las administraciones públicas han comenzado a afrontar dicha situación, aunque las primeras voces de alerta han procedido de la sociedad civil.

Las Jornadas de Ciencias Sociales IER-UR van a abordan esta problemática desde diferentes perspectivas, a través de la voz de diversos agentes, con el objetivo de alcanzar una visión del escenario del medio rural en las zonas de montaña, fundamentalmente.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias