Las jornadas están organizadas por la Universidad de La Rioja en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja y ARPA Autismo Rioja.
PROGRAMA
Viernes 30 de mayo de 2008
Aula Magna. Edificio Quintiliano
9.30 horas. Inauguración de la jornada a cargo de la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Rioja y el director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa.
10.00 horas. Conferencia ‘Trastorno del espectro autista. Perspectivas y retos actuales’ a cargo de Juan Martos, director del Centro Deletrea de Madrid.
11.30 horas. Descanso.
12.00 horas. Taller-coloquio ‘Trastorno del espectro autista. Perspectivas y retos actuales’ a cargo de Juan Martos, director del Centro Deletrea de Madrid.
16.00 horas. Conferencia ‘Utilización de medios aumentativos y de apoyo visual en la intervención en el trastorno del espectro autista’, a cargo de Ana González, logopeda del Centro Deletrea de Madrid.
17.30 horas. Pausa.
18.00 horas. Taller-coloquio ‘Utilización de medios aumentativos y de apoyo visual en la intervención en el trastorno del espectro autista’, a cargo de Ana González, logopeda del Centro Deletrea de Madrid.
Sábado 31 de mayo de 2008.
Aula Magna. Edificio Quintiliano
9.00 horas Conferencia ‘El programa de intervención Hanen para padres’, a cargo de Carmen Monsalve, logopeda del Centro Deletrea de Madrid.
11.00 horas. Descanso.
11.30 horas. Taller-coloquio ‘El programa de intervención Hanen para padres’, a cargo de Carmen Monsalve, logopeda del Centro Deletrea de Madrid.
13.30 horas. Mesa redonda y cierre con Juan Martos, Ana González, Carmen Monsalve, del Centro Deletrea de Madrid; Ignacio Sobrón, del servicio de Atención a la Diversidad del Gobierno de La Rioja; y Silvia Sastre i Riba, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja.