Noticias

Filtrar por categoría

Organizan ATIM, Gobierno de La Rioja y Cátedra Unesco

Jornadas de Sensibilización sobre Cooperación de ATIM

Jornadas de Sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo 'Experiencias, reflexión y nuevos retos' el martes 24.

5499

Las Jornadas de Sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo ‘Experiencias, reflexión y nuevos retos’ tiene lugar el martes 24 en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

Esta jornada dará comienzo a las 10.00 horas con la sesión inaugural a cargo de M.ª Pilar Agustín Llach, vicerrectora de Responsabilidad Social; Giorgio Dario M. Cerina, director general de Acción Exterior Gobierno de La Rioja; y Mohamed El Gheryb Ghailan, presidente de la Asociación ATIM.

Las Jornadas de Sensibilización sobre Cooperación al Desarrollo están organizadas por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) y cuentan con el patrocinio del Gobierno de La Rioja y la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultura de la Universidad La Rioja.

ATIM pretende, con estas jornadas, dar a conocer su labor en materia de cooperación al desarrollo al tiempo que generar un espacio de análisis, debate y reflexión sobre los nuevos retos, la colaboración entre ONG y empresa, los objetivos de desarrollo sostenible y la importancia de la gestión de la calidad en cooperación al desarrollo.

Al mismo tiempo, la jornada pretende facilitar la implicación de agentes clave como la Universidad de La Rioja y la iniciativa privada, promoviendo una creciente implicación de estos en la materia.

Fundada a nivel estatal en 1994, la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) tiene su sede central en Logroño (La Rioja) y, actualmente, tiene delegaciones activas en Castilla y León (Burgos y Valladolid), Cataluña (Martorell), Navarra (Castejón), Comunidad Valenciana (Torrent). Desde 1996 está desarrollando proyectos de cooperación al desarrollo a lo largo de todo el territorio marroquí.

ATIM busca ser un punto de referencia para la ciudadanía inmigrante, promover el acercamiento cultural y la aproximación mutua entre las diferentes culturas que conviven en la comunidad.

Dentro del área de cooperación al desarrollo está en los lugares de origen de las personas inmigrantes, facilitando medios a las sociedades más empobrecidas para que puedan ir manteniendo su calidad de vida y valerse por sí mismas.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias