Noticias

Filtrar por categoría

Diez conferencias del 21 al 15 de abril

Jornadas de Filosofía 2008: ‘Identidad en las sociedades plurales’

Las Jornadas de Filosofía 2008 de la Universidad de La Rioja abordan, del 21 al 25 de abril, 'La identidad en las sociedades plurales' desde la perspectiva de filosofía actual, la ética, la sociología, la política, el derecho, la historia, la antropología, la literatura, la psicología y la religión.

nofoto

Las Jornadas de Filosofía 2008 han elegido la cuestión de la identidad en las sociedades plurales para desmenuzarlo en cinco sesiones dobles como motivo de reflexión monográfico, aunque desde perspectivas diversas.

Así, la aportación de los diez profesores universitarios -cinco de La Rioja y cinco más de Madrid, País Vasco, Granada y Navarra- abordarán la cuestión de la identidad desde la filosofía actual, la ética, la sociología, la política, el derecho, la historia, la antropología, la literatura, la psicología y la religión.

La cuestión de la identidad se ha convertido en el epicentro sociocultural que hace patente el movimiento de fondo que conmueve hasta sus cimientos los postulados filosóficos, éticos, políticos, sociales y culturales que han definido hasta ahora nuestras sociedades occidentales.

La pluralidad y la complejidad se han instalado en el seno de nuestro tiempo. La simplicidad no resulta posible y ni siquiera deseable. La pregunta por la identidad se plantea en el punto de intersección entre líneas de tensión teórico-prácticas de alcance profundo: universalismo-relativismo, globalidad-localidad, cosmopolitismo-patriotismo, identidad-diversidad, modernidad-posmodernidad, etc. Pensar la cuestión de la identidad ha devenido un imperativo epocal, si se quiere estar a la altura del tiempo.

Las Jornadas de Filosofía 2008 de la Universidad de La Rioja están dirigidas al personal universitario, aunque abiertas al público general. La asistencia es libre y gratuita. En esta ocasión, las sesiones son dobles, con una conferencia y coloquio posterior a las 12.00 horas y otra a las 19.00 horas.

PROGRAMA

PROGRAMA

Lunes 21 de abril de 2008.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

La identidad desde la filosofía postmoderna

12.00 horas. Conferencia ‘La identidad en la condición posmodernas’ a cargo de Diego Bermejo, profesor de Filosofía de la Universidad de La Rioja.

La identidad desde la ética

19.00 horas. Conferencia ‘El yo moral: libertad, autenticidad, alteridad’, a cargo de Xavier Etxeberría, de la Universidad de Deusto.

Martes 22 de abril de 2008.

Sala de Actos. Edificio Filologías.

La identidad desde la antropología

12.00 horas. Conferencia ‘Somos los mismos, pero no somos lo mismo’ a cargo de José Mª Aguirre, profesor de Filosofía de la Universidad de La Rioja.

La identidad desde la sociología

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

19.00 horas. Conferencia ‘Los rostros sangrientos de la identidad: chivo expiatorio-mártir, héroe nacional y suicida bomba’, a cargo de Josetxo Berjain, de la Universidad Pública de Navarra.

Miércoles 23 de abril de 2008.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

La identidad desde la política

12.00 horas. Conferencia ‘Identidad étnica, adolescencia y racismo’ a cargo de Joaquín Giró, profesor de Sociología de la Universidad de La Rioja.

La identidad desde el derecho

Sala de Actos. Edificio Filologías.

19.00 horas. Conferencia ‘La acomodación de la política de los conflictos identitarios’, a cargo de Fernando Vallespín, del Centro Superior de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Jueves 24 de abril de 2008.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

La identidad desde la literatura

12.00 horas. Conferencia ‘(De)construcción de la identidad en la literatura postmoderna’ a cargo de Miguel Ángel Muro, profesor de Teoría de la Literatura de la Universidad de La Rioja.

La identidad desde la psicología

19.00 horas. Conferencia ‘¿En qué espejo me reconozco como persona?’, a cargo de Sabino Ayestarán, de la Universidad del País Vasco.

Viernes 25 de abril de 2008.

Sala de Actos. Edificio Filologías.

La identidad desde la historia

12.00 horas. Conferencia ‘La construcción del sujeto histórico’ a cargo de José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja.

La identidad desde la religión

19.00 horas. Conferencia ‘Las ambigüedades de la identidad religiosa’, a cargo de J.A.Estrada, de la Universidad de Granada.

Vino de clausura ofrecido por Bodegas Ontañón.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias