La Jornada ‘Vino y alimentación: aspectos de una visión multidisciplinar en el siglo XXI’ analiza el jueves 24 de noviembre la posibilidad de crear una denominación de origen en el ámbito territorial de una denominación ya existente.
La jornada está organizada el Centro de Investigación Aplicada Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación (CIVA), dirigida por Ángel Sánchez Hernández, catedrático de Derecho Civil y director del CIVA, y Elena González Fandos, catedrática de Tecnología de Alimentos; y cuenta con el patrocinio del Vicerrectorado de Investigación e Internacional de la UR y se celebrarán a partir de las 10 horas en la sala de vista del Aula Aranzadi del Edificio Quintiliano.
La primera de las conferencias correrá a cargo del catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos Tomás Prieto Álvarez bajo el título ‘Tormenta sobre las denominaciones de origen: ¿es posible crear una denominación de origen en el ámbito territorial de una denominación existente?’ y será moderada por Ángel Sánchez Hernández
Posteriormente, Francisco Javier Carballo García, catedrático de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Vigo, hablará sobre ‘Nuevas perspectivas para los alimentos tradicionales en el siglo XXI’ con la moderación de Elena González Fandos.
En la última de las charlas programadas intervendrá el profesor de la Universidad de Reims Richard Marchant, quien pronunciará la conferencia ‘Enoturismo en Francia’ con la moderación de Agustín Ruiz Vega, catedrático de Comercialización e investigación de Mercados de la Universidad de La Rioja. Tras esta conferencia tendrá lugar un debate con los ponentes.
La participación en las jornadas es gratuita previa inscripción enviando un correo electrónico a la dirección elena.gonzalez@unirioja.es en el que se debe indicar nombre completo, correo electrónico y teléfono de contacto indicando en el asunto ‘Inscripción jornada CIVA 2022’. Los participantes recibirán un certificado acreditativo de la asistencia.
El Centro de Investigación Aplicada Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación (CIVA) es un centro propio de Investigación de la Universidad de La Rioja cuya finalidad es fomentar la investigación en cuestiones relacionadas con el vino y la agroalimentación. En la actualidad se está potenciando la colaboración en la formación científica con estudios tecnológicos, históricos, geográficos, culturales, lingüísticos, literarios, artísticos, económicos, empresariales, industriales, turísticos, jurídicos, medioambientales y de seguridad alimentaria, en relación con la viña, el vino y la agroalimentación.
De igual manera, busca erigirse en referente, en la Universidad de La Rioja y fuera de ella, de actividades de investigación en dichos ámbitos en relación con la viña, el vino y la agroalimentación, sirviendo como enlace en el intercambio de conocimientos y tecnologías con otros centros de investigación regionales, nacionales e internacionales.