La Universidad de La Rioja ha celebrado las Jornadas UR-ENFRESA el miércoles 30 de marzo de 2022, en formato presencial y con el aforo completo.
El objetivo de las jornadas era determinar un punto de contacto entre empresas del sector sanitario para favorecer la inserción laboral de los futuros graduados en enfermería y egresados, así como un punto importante de conexión entre empresas y profesionales sanitarios.
La jornada es una excelente oportunidad para un primer contacto entre los estudiantes, futuros profesionales, empresas del sector y futuros empleadores, impulsando la transferencia del conocimiento.
La presentación institucional corrió a cargo del Rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Isabel Martínez; y el director de Estudios del Grado de Enfermería, Raúl Juarez.
La primera mesa con la ponencia ‘Fin de estudios ¿Y ahora que?’, se desarrolló por Felipe Ricardo Herreros, director de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud; Elena Garrote, enfermera; Iván Santolalla, profesor de la Universidad de La Rioja; y Elisa Elías, presidenta del Colegio de Enfermería de La Rioja. En la mesa se analizó el empleo público, analizando las bolsas de empleo, la oferta pública de empleo y la colegiación.
La segunda mesa ‘Constitución de una empresa privada: consulta de enfermería’ fue desarrollada por el Eduardo Rodriguez, profesor del Área de Empresa de la Universidad de La Rioja; Ernesto Ignacio Gómez-Tarragona, decano del Colegio de Economistas de La Rioja; y Nersa Vallejo, enfermera del Centro de Fisioterapia, Podología y Enfermería de Lardero.
Durante el desarrollo de la mesa se ofrecieron herramientas para la constitución de empresa privadas en el entorno sanitario. A las 11:30 se ofreció a los asistentes un café «Networking» donde se pudo contactar con las distintas empresas e instituciones participantes en la jornada, Servicio Riojano de Salud, Colegio de enfermería de La Rioja, Universidad de La Rioja, Cualtis Servicio de Prevención, Médicusmundi, Quirón, Caser residencial, CLECE, Viamed Los Manzanos, GerontoRioja y Vitas.
Las jornadas finalizaron a las 14:30 horas, tras la mesa «Experiencias de trabajo fuera de España», desarrollada por David Requena, Global Working, donde se presentaron programas laborales internacionales.