Noticias

Filtrar por categoría

Perspectiva de género en investigación

Jornada sobre Herramientas en Seguridad Clínica

La jornada 'Herramientas para el análisis, gestión e investigación en seguridad clínica. Perspectiva de género en investigación' en el Edificio de Enfermería completó el aforo.

7200

La Jornada ‘Herramientas para el análisis, gestión e investigación en seguridad clínica. Perspectiva de género en investigación’, desarrollada el pasado miércoles 13 de octubre en el Edificio de Enfermería con aforo completo, ha evidenciado que la seguridad del paciente es un principio fundamental para el logro de resultados positivos de salud.

Según Iñigo Gastón Najarro, coordinador de hospitalización y servicios centrales del Hospital San Pedro, «en todos los procesos asistenciales existe un cierto grado de peligrosidad y los eventos adversos están relacionados con problemas de la práctica clínica, la formación, los recursos o el sistema». Por su parte, Jesús Martínez Tofé, profesor de la Universidad de La Rioja y miembro de los comités de seguridad de bloque quirúrgico del Servicio Riojano de Salud, señaló que «las herramientas de análisis e identificación de riesgos son esenciales como elementos preventivos de los sucesos adversos».

Esta jornada, dirigida a PDI, PAS y estudiantes de la Universidad de La Rioja con interés en profundizar en cultura de seguridad clínica e investigación con perspectiva de género, ha permitido la difusión de conocimientos respecto al proceso de gestión de riesgos asistenciales y de las herramientas más habituales de uso en el análisis de riesgos. Así mismo se han ofrecido las bases de la perspectiva de género en investigación reflexionando sobre la investigación y el análisis de riesgos asistenciales con perspectiva de género.

La doctora Ana Cobos Rincón indicaba, en este sentido, que «el sexo y el género son variables de necesario análisis en los estudios relacionados con la seguridad del paciente», mientras que Nicolás Alonso Llorente aportó desde el análisis legislativo las bases de la justificación del análisis de género en los proyectos de investigación, trabajando desde la normativa estatal y autonómica.

La Organización Mundial de la Salud en el año 2018 señala que los eventos adversos están relacionados con problemas de la práctica clínica, de los productos, de los procedimientos o del sistema.

La Jornada ‘Herramientas para el análisis, gestión e investigación en seguridad clínica. Perspectiva de género en investigación’ está organizada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa, a través de la Unidad de Igualdad e Inclusión; y coordinada por Remedios Alvarez Terán, del Grupo de Investigación ¿Igualdad y Género¿ y Raúl Juárez Vela, del Grupo de Investigación ‘GISOSS’-CIBIR.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias