Noticias

Filtrar por categoría

Viernes 27A | 9.00 horas | Sala Grados Ed.Quintiliano

Jornada sobre arbitraje: reformas y perspectivas de futuro

Jornada sobre Arbitraje 'Recientes reformas y perspectivas de futuro en el arbitraje nacional e internacional' el viernes 27.

nofoto

La Universidad de La Rioja celebra este viernes 27 de abril una Jornada sobre Arbitraje ‘Recientes reformas y perspectivas de futuro en el arbitraje Nacional e Internacional’, organizada por Susana Pérez Escalona, profesora de Derecho Mercantil de la UR, y Pilar Perales, profesora de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

Organizada en el marco del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación I+D+I (DER 2008-0244/JURI), se analizarán las recientes reformas y las perspectivas de futuro en el arbitraje nacional e internacional, contará con trece ponentes nacionales e internacionales y abordará los principales cambios legislativos en materia de arbitraje nacional e internacional, así como su impacto práctico en las áreas del Derecho Concursal y el Derecho Societario.

La jornada, asimismo, se ocupará de analizar el problema de la responsabilidad civil de los árbitros y de las instituciones arbitrales en el marco del proyecto recientemente concedido por la Fundación MAPFRE a las organizadoras.

Esta actividad da continuidad a las reflexiones suscitadas sobre el arbitraje y la mediación en los dos congresos desarrollados al respecto el en curso académico 2010-2011.

PROGRAMA

Sala Grados. Edificio Quintiliano

9.15 horas. Inauguración

Parte I: Arbitraje Internacional

9.30 horas. Conferencia ‘Los trabajos de la CNUDMI en materia de arbitraje comercial internacional: pasado, presente y futuro’, a cargo de Pilar Perales Viscasillas, catedrática de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid y delegada de España ante la CNUDMI.

10.00 horas. Conferencia ‘Arbitration and soft law’, a cargo de Larry Di Matteo, Huber Hurst Professor of Contract Law & Legal Studies en la Universidad de Florida.

10.40-11.20 horas. Conferencia ‘Inter-state Arbitration: Recent developments and distinctive features’, a cargo de Brooks Daly, secretario Legal Adjunto y director de la Oficina Jurídica de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (PCA-CPA).

11.20 horas. Debate.

11.40 horas. Pausa-café

12.00 horas. Mesa redonda ‘El arbitraje internacional en España: aplicación práctica y propuestas de mejora’ presentada y moderada por Pilar Perales Viscasillas con: Virginia Allan, counsel en Uría Menéndez; Carmen Venegas, directora del Club Español del Arbitraje; y Cliff Hendel, socio en Araoz y Rueda.

13.00 horas. Debate.

13.30 horas. Pausa comida.

Parte II. Arbitraje nacional

16.15 horas. Conferencia ‘La reforma de la Ley de Arbitraje: génesis, objetivos de la reforma y principales novedades’, a cargo de Santiago Hurtado, socio de Broseta Abogados y ex secretario

General Técnico del Ministerio de Justicia.

17.00 horas. Mesa redonda ‘Novedades en materia de intervención jurisdiccional en el arbitraje y en los recursos contra el laudo’ presentada y moderada por Katia Fach, profesora Titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Zaragoza, con: Ignacio Espinosa, presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja; y José Ramón Casado, socio de Baker & McKenzie.

17.45 horas. Debate.

18.00 horas. Pausa-café

18.15 horas. Mesa redonda ‘Novedades en materia de arbitraje societario, concursal, responsabilidad de las instituciones arbitrales y árbitros’ presentada y moderada por Susana Pérez Escalona, profesora contratada doctora de Derecho Mercantil en la Universidad de La Rioja, con: Juan Fernández-Armesto, catedrático de Derecho Mercantil y árbitro internacional. Socio fundador de Armesto & Asociados; Elena Gutiérrez García de Cortazar, letrada de la Corte de Arbitraje de Madrid; y Pedro Claros, socio de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.

19.15 horas. Debate.

19.45 horas. Clausura.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias