Noticias

Filtrar por categoría

En colaboración con la Dirección General de Medio Rural y Paisaje

Una jornada acerca el patrimonio paleontológico de La Rioja a estudiantes preuniversitarios y adultos

Paleontólogos y restauradores del CIPR en Igea y de la Universidad de La Rioja dan a conocer sus investigaciones a estudiantes del Colegio Escolapias Sotillo, del IES La Laboral y del Centro de Educación de Adultos Plus Ultra

Jornada de promoción del patrimonio paleontológico de La Rioja
Jornada de promoción del patrimonio paleontológico de La Rioja

El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja (CIPR) en Igea, en colaboración con la Universidad de La Rioja y la Dirección General de Medio Rural y Paisaje del Gobierno regional, ha celebrado el miércoles 26 de marzo una Jornada de 'Promoción y puesta en valor del patrimonio paleontológico de La Rioja'.

El objetivo de esta iniciativa ha sido dar a conocer el valor de los yacimientos riojanos y difundir algunas de las principales investigaciones sobre dinosaurios que se desarrolla en ellos tanto a estudiantes preuniversitarios como adultos.

Las conferencias y el taller organizados en esta jornada han sido impartidos por los paleontólogos del CIPR Alba Marco, Adrián Blázquez y Diego Escanero, y por el investigador de la Universidad de La Rioja Adrián Páramo.

La jornada ha comenzado a las las 8:00 horas, con la conferencia 'Dinosaurios y otras faunas mesozoicas en La Rioja: un viaje a hace 100 millones de años', impartida a 80 alumnos de primero de la ESO del Colegio Escolapias Sotillo de Logroño.

Los asistentes han podido conocer cómo se forma y preserva un fósil o una icnita de dinosaurio, por qué se hayan en determinadas zonas de La Rioja y qué dinosaurios y otros vertebrados habitaron los sistemas lacustres del Cretácico Inferior de esta región.

El objetivo de esta iniciativa ha sido dar a conocer el valor de los yacimientos riojanos y difundir algunas de las principales investigaciones que se desarrolla en ellos

El centro 'La Merced' de Fundación Caja Rioja ha acogido, a las 10:30 horas, la conferencia 'Caminando entre dinosaurios riojanos'. Han asistido 60 personas inscritas en las actividades desarrolladas por la Asociación Amigos del Plus Ultra.

Durante la charla los investigadores han explicado qué hacer cuando se encuentra un fósil, cómo se preservan hasta hoy en día, qué es la Reserva de la Biosfera, cómo se lleva a cabo una excavación paleontológica y el trabajo que se realiza fuera de la vista del público para que el fósil pueda ser estudiado por especialistas o mostrado al público.

También se han presentado los últimos hallazgos en paleontología de dinosaurios riojana y las nuevas investigaciones que se están iniciando en el CIPR y en la Universidad de La Rioja.

Para finalizar, se ha realizado una actividad doble, a las 13.00 horas, en el IES La Laboral de Lardero: 75 estudiantes de cuarto de la ESO han asistido a la  conferencia 'Caminando entre dinosaurios riojanos'; por su otra parte, alumnos de segundo de Bachillerato de la asignatura opcional de Geología han participado en ele taller 'Tras las huellas del dinosaurio'.

En este taller se ha introducido a los alumnos en el estudio de un yacimiento con icnitas de dinosaurio. Se han puesto a prueba sus conocimientos en estratigrafía y se han explicado los distintos tipos de icnitas y sus potenciales productores, así como aspectos biomecánicos e inferencias de comportamiento básicas entre los dinosaurios.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«El comerciante tiene mucho que ofrecer y tiene mucha información valiosa que les puede servir»

«El comerciante tiene mucho que ofrecer y tiene mucha información valiosa que les puede servir»

Alba García Milon desvela en la Jornada 'Tiendas físicas y Gen Z: claves para conectar' los resultados del estudio de…
La desregulación del complejo integrador está implicada en el 18,9 % de los casos de cáncer colorrectal

La desregulación del complejo integrador está implicada en el 18,9 % de los casos de cáncer colorrectal

Víctor Escrich Iturbe, facultativo especialista de Área de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario San Pedro, se doctora con una…
Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador, alumno de 3º ESO del IES ‘Conde de Orgaz’ de Madrid, comparte palmarés con Arturo Yebra Ripa,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias