Noticias

Filtrar por categoría

Organizan el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y FVT

Jornada ‘Análisis sobre el terrorismo nacional e internacional’

Jornada 'Análisis sobre el terrorismo nacional e internacional' el lunes 18 de junio en el Edificio Politécnico.

5629

El Salón de Actos del Edificio Politécnico acoge el lunes 18 de junio la Jornada ‘Análisis sobre el terrorismo nacional e internacional’, organizada por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT).

Esta jornada será inaugurada por José Ignacio Ceniceros, presidente del Gobierno de La Rioja; Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño; Javier García Turza, secretario general de la UR; Marimar Blanco, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo; y Florencio Domínguez, director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.

Estas jornadas son un encuentro para reflexionar y profundizar sobre el terrorismo y sus consecuencias en España, que ha sufrido durante cinco décadas el terrorismo de ETA y, ahora, como objetivo de la amenaza global del terrorismo yihadista.

La Jornada ‘Análisis sobre el terrorismo nacional e internacional’ cuenta con un programa académico de mañana y tarde, estructurado en tres sesiones, cuatro ponencias, dos mesas redondas y una mesa de víctimas.

Abre el turno de intervenciones, tras el acto inaugural, en la Sesión I titulada «El estado español ante el terrorismo», el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia de La Rioja, Conrado Escobar, quien hablará sobre la Ley 4/2008 de 10 de abril, de medidas a favor de las Víctimas del Terrorismo, y de su desarrollo reglamentario, aprobada por el Parlamento de La Rioja el pasado mes de abril.

Tras ello, la directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, disertará sobre el plan asistencial a las víctimas del terrorismo en España. Ambas ponencias estarán moderadas por Marimar Blanco, presidenta de la VT.

La primera mesa redonda, ya en la Sesión II ‘Amenazas y Respuestas’ y moderada por Francisco del Pozo, director general de la Fundación de la UR, abordará la lucha contra ETA y contará con la participación del teniente coronel de la Guardia Civil, Carlos de Miguel García, destinado en el servicio de información de la Dirección General de la Guardia Civil, y del comisario de Policía Nacional, Manuel Rodríguez García-Risco, adscrito a la Comisaria General de Información.

Tras la pausa-café será el turno del ponente Álvaro Vicente Palazón, integrante del Programa de Terrorismo Global en el Real Instituto Elcano y profesor. Hablará sobre radicalización y reclutamiento yihadista de menores en España.

Esta segunda sesión la cerrará el coronel de Infantería Luis Miguel Sordo Estella con la conferencia ‘El ejército español ante el terrorismo de ETA. Militares asesinados, ¿recuerdo u olvido?’.

Y ya por la tarde, dentro de la Sesión III moderada por Florencio Domínguez, una segunda mesa redonda dará voz a Pilar Calvo Pascual, decana del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja, y el periodista Pablo García-Mancha, quienes profundizarán sobre la instrumentalización de las víctimas del terrorismo desde el punto de vista psicológico y periodístico.

La jornada se cerrará con el testimonio de las víctimas, con participación de María Soledad Chavarri Machain, hija del que fuera sargento jefe de la Policía Local de Beasáin, asesinado por ETA el 9 de marzo de 1979; y Maria Teresa García Flórez, hija de Carlos García Fernández, comerciante asesinado por ETA el 7 de octubre de 1980.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias