Iván García González ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Síntesis de a/b-péptidos híbridos tioglicosilados mediante apertura de sulfamidatos cíclicos, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.
Desarrollada en el Departamento de Química, esta tesis ha sido dirigida por Héctor Busto Sancirián y Alberto Avenoza y su objetivo es el estudio de la reactividad de unos compuestos precursores de aminoácidos frente a carbohidratos para la obtención de compuestos de interés biológico.
Los compuestos más relevantes que logramos obtener, mediante esta metodología, son los denominados -péptidos híbridos. Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos que, en este caso, se denominan híbridos porque están formados por -aminoácidos y -aminoácidos.
Los péptidos están presentes en la naturaleza y son responsables de un gran número de funciones, que les confieren una gran importancia a nivel biomédico.
Existen estudios en los que se ha observado que los / péptidos híbridos ven modulada su conformación, dinámica y estabilidad proteolítica frente a los péptidos naturales denominados -péptidos, viéndose modificada de esta manera sus propiedades fisicoquímicas.
Los resultados presentados en esta tesis suponen una estrategia muy prometedora a la hora de obtener péptidos análogos a los naturales, que exhiban interesantes aplicaciones en química médica.