El Colegio Divino Maestro de Logroño ha acogido el miércoles 23 de octubre una sesión del proyecto Inspira STEAM de fomento de vocaciones científico-tecnológicas entre las chicas, que consolida en La Rioja con la participación de más de 150 estudiantes durante el curso 2024-2025.
En el primer semestre del curso se desarrollarán sesiones en los colegios Divino Maestro de Logroño, CEIP Las Gaunas, CEIP Espartero y CEIP Vélez de Guevara. La propuesta se ampliará en el segundo semestre a otros centros y desde el inicio en el curso 2022-23 han participado en él más de un centenar de estudiantes.
Las mentoras, tras un curso previo de formación, acuden a cada aula a lo largo de 6 sesiones para abordan temas como los estereotipos que nos rodean, las profesiones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) o la presencia de mujeres en la ciencia, a lo largo de la historia y en la actualidad.
Estos encuentros ayudan a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones científico-tecnológicas, clarificar motivaciones y afianzar la autoestima de las chicas
Estos encuentros ayudan a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones científico-tecnológicas, clarificar motivaciones y afianzar la autoestima de las chicas para iniciar, si lo desean, este camino profesional. Hay sesiones mixtas y otras, en las que se trabaja con los chicos y chicas por separado.
En el proyecto participan como mentoras 14 investigadoras y estudiantes de doctorado de la Universidad de La Rioja, que reciben formación específica para este programa. La coordinación corre a cargo de Ángela Casado García, del Departamento de Matemáticas y Computación.
En el caso de la sesión del Colegio Divino Maestro de Logroño han acudido las profesoras Alpha V. Pernia, de Ingeniería de los Procesos de Fabricación, y Beatriz Pérez Valle, de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.
INSPIRA STEAM
Esta iniciativa forma parte del proyecto global Inspira STEAM, promovido por la Universidad de Deusto. El programa se centra en acciones de sensibilización y orientación impartidas por mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología, empleando la técnica del mentoring grupal.
En La Rioja esta actividad cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UR y el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Etiquetas
Categorías
- Divulgación científica, Dpto. Ingeniería Mecánica, Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Futuros Estudiantes, Grado Ingeniería Agrícola, Grado Ingeniería Eléctrica, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Portada
Noticias relacionadas
La Feria UR Orienta reúne a más de 1.100 participantes en su primera edición
El Encuentro 'One To One' reúne a empresas y estudiantes de Ingeniería
Alejandro Azofra Millán, campeón de la fase local de la XXXVIII Olimpiada Española de Química
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)