El Curso ‘Masculinidades Igualitarias’ tiene lugar en octubre y noviembre en la Universidad de La Rioja. Es de carácter gratuito, cuenta con 15 plazas y desarrollará tanto en modalidad online como presencial.
Esta actividad está organizada por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de la Rioja, a través de la Unidad de Igualdad e Inclusión, y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
El curso pretende dar a conocer los problemas específicos y el impacto que el sexismo produce en los hombres, así como establecer cambios positivos, así como ampliar competencias y capacidades en clave igualitaria. Otro de los objetivos del curso es aumentar el conocimiento de herramientas para diseñar acciones específicas en la intervención con hombres y el trabajo de las masculinidades desde una perspectiva de género.
El programa aborda en 5 módulos herramientas para la acción social con hombres, la construcción de las identidades masculinas y el impacto del sexismo en el proceso de socialización. También, la perspectiva de género, masculinidades e intervención social con hombres.
El cupo es de 15 plazas y la matrícula es gratuita. Va dirigido tanto al personal de administración y servicios de la universidad como al personal docente e investigador y estudiantado. Quienes deseen asistir deben cumplimentar un boletín de inscripción disponible a través enlace. Tras superar el curso se emitirá un certificado acreditativo.
El Curso ‘Masculinidades Igualitarias’ será impartido por Ritxar Bacete González, antropólogo, trabajador social, investigador, escritor y Coordinador de Promundo Global Alliance; Edurne Aranguren Vigo, antropóloga social y cultural, profesora de la Universidad del País Vasco y miembro del Grupo de Investigación ‘Paz imperfecta y conflictividad’ (PAZIC); así como por Bakea Alonso Fernández de Avilés, socióloga, experta en Políticas Europeas de Género y miembro de la Fundacion CEPAIM, Área de Igualdad.