Noticias

Filtrar por categoría

Del 13 al 17 de junio en la UR y Bodegas Valdelana

Inscripción abierta en el X Curso de Cata de Aceite de Oliva

Abierta la inscripción en el X Curso de Cata de Aceite de Oliva, que tendrá lugar del 13 al 17 de junio.

4968

Zeytum Servicios Oleotécnicos ha abierto la inscripción en el X Curso de Cata de Aceite de Oliva, que se desarrollará del 13 al 17 de junio en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja y en Bodegas Valdelana.

El cupo es de 25 plazas y la matrícula del curso completo asciende a 200 euros, con una cuota especial de 150 para los estudiantes de la Universidad de La Rioja; aunque es posible inscribirse en módulos sueltos por 40 euros cada módulo (30 para estudiantes de la UR).

Las sesiones se impartirán de martes a viernes de 17 a 20h y los sábados, de 10 a 15h.

El cupo es de 25 plazas y la matrícula del curso completo asciende a 200 euros, con una cuota especial de 150 para los estudiantes de la Universidad de La Rioja; aunque también es posible inscribirse en módulos sueltos por 40 euros cada módulo (30 para estudiantes de la UR).

Quienes estén interesados deben ponerse en contacto a través del teléfono 657 277 845 o del correo-e: zeytum@deolivavirgenextra.es.

El curso está dirigido por Jorge Martínez Bravo, del Servicio de Laboratorios en la Universidad de La Rioja y Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes por la Universidad de Jaén. Ha dirigido numerosos cursos de cata, elaboración y comercialización de aceites, entre otros, en el Basque Culinary Center, así como para la Interprofesional del Aceite de Oliva Español; además de asesorar a numerosas empresas y participar en la creación de nuevos aceites.

Dirigido a cocineros, aficionados a la gastronomía y profesionales del sector oleícola -desde productores hasta vendedores-, el curso pretende ayudar elaborar mejores aceites, utilizar los más apropiados, venderlos mejor y disfrutar más con ellos.

Igualmente, pretende mostrar lo que aporta el aceite de oliva virgen extra, disfrutar de sus sensaciones; así como reforzar la memoria olfativa y analizar las diferentes formas de disfrutar y difundir la cultura del aceite.

El curso en varios módulos en los que se realizará una introducción al aceite de oliva (historia, el olivo y la aceituna, proceso de elaboración, calidad y categorías, aceite de oliva y salud y teoría de la cata), se analizarán las diferencias entre aceite de oliva virgen y aceite de oliva, y se abordará la cata de aceites.

Asimismo, se estudiará el proceso de elaboración y calidad sensorial, la cata y reconocimiento de aceites defectuosos, el manejo de distintas hojas de perfil, la cata de aceites con y sin defectos de diferentes variedades y DOPs, y se enseñará la cata de aceites monovarietales. El último módulo del curso incluirá una cata con un maridaje especial y una visita al Museo de Bodegas Valdelana.

Durante esta acción formativa se probarán más de 40 aceites de diferentes variedades y DOPs, así como zumos premiados tanto en España como en el extranjero, realizándose todas las catas con copa oficial, además de probarse otros métodos.

Todas aquellas personas que acudan a los cinco módulos recibirán un certificado de asistencia al curso, mientras que a quienes asistan al menos a cuatro sesiones se les entregará un dossier completo con los contenidos del curso, hojas de perfil, una memoria USB con información y normativa aplicable a los aceites de oliva y las presentaciones del curso.

Finalmente, aquellos que acudan únicamente a un módulo suelto recibirán una guía divulgativa sobre el aceite de oliva.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias