Noticias

Filtrar por categoría

Acude Javier Tardáguila, responsable del Grupo Televitis

Inicio del proyecto europeo de investigación RESOLVE

El proyecto europeo de investigación RESOLVE, en el que participa el Grupo Televitis, inicia su andadura en Italia.

nofoto

Javier Tardáguila, profesor de viticultura de la Universidad de La Rioja, participa en Florencia (Italia) en la reunión de puesta en marcha del proyecto de investigación de ámbito europeo RESOLVE, que tiene lugar el martes 10 y miércoles 11.

La viticultura ecológica está teniendo un gran desarrollo en toda Europa. El suelo es un importante factor de calidad en viticultura. Es clave estudiar cómo mejorar las propiedades del suelo en la viticultura convencional, pero mucho más en la viticultura ecológica.

El consorcio de investigación europeo, formado por universidades y centros de investigación de España, Italia, Francia, Eslovenia, Turquía y Suecia comenzará a trabajar en la conservación y restauración de las propiedades edáficas de los suelos en la viticultura ecológica.

La mayor ventaja que ofrecerá este proyecto radica en que el estudio se llevará a cabo distintos países europeos, con diferentes suelos, climas y prácticas de cultivo, con lo que las conclusiones serán muy generalizables y relevantes tanto para la viticultura ecológica como la convencional.

Javiert Tardaguila apunta que «el suelo siempre se ha considerado factor de calidad en la viticultura europea. De hecho, el suelo influye sobre el desarrollo vegetativo de la vid y de la calidad de uva. Por ello el estudio sobre cómo mejorar las propiedades de los suelo vitícolas es muy importante en la viticultura de calidad».

El grupo de investigación Televitis de la Universidad de La Rioja monitorizará los distintos viñedos, en los distintos países europeos utilizando tecnologías emergentes no invasivas. El grupo Televitis de viticultura de precisión es un grupo de investigación de referencia en Europa en la aplicación de nuevas tecnologías para el diagnóstico del viñedo.

Además, el profesor Tardaguila ha destacado que el proyecto es «en colaboración con socios de 6 países europeos, en los que cada uno trabaja en una parte de este importante proyecto para viticultura europea».

El proyecto está financiado con 766.200 euros por la convocatoria ERA-NET Plus Core Organic de la Unión Europea y concluirá en 2018. En la actualidad este grupo de investigación, coordinado por el profesor Tardáguila, participa en tres proyectos europeos en viticultura.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias