Este título propio de la Universidad de La Rioja está patrocinado por el Servicio Riojano de Empleo y organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de La Rioja y la Cámara de Comercio e Industria.
En el acto de apertura han participado José Abel Bayo, director general de Universidades y Formación Permanente del Gobierno de La Rioja; Carlos Gonzalo, gerente del Servicio Riojano de Empleo; Florencio Nicolás, director general de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de La Rioja; Sylvia Sastre i Riba, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UR; Juan José López Sorrosal, presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de La Rioja; y Yolanda Sierra Murillo, directora académica del Curso y profesora de Marketing en la Universidad de La Rioja.
El curso consta de 250 horas lectivas (200 en aula y 50 de tutorías y trabajo personal con apoyo ‘on line’) distribuidas en cinco módulos que se desarrollarán hasta diciembre de 2010, en horario de viernes tarde y sábado mañana.
El curso de Experto Universitario en Agente Comercial de la Universidad de La Rioja se enmarca dentro de las necesidades de formación especializada y de alto nivel académico de un sector -la distribución comercial- que en el conjunto de la economía española representa el 11% en términos de V.A.B. así como el 16% del empleo directo e indirecto.
El Curso de Experto Universitario en Agente Comercial de la Universidad de La Rioja consta de cinco módulos: Dirección estratégica y gestión empresarial; Análisis económico-financiero de la empresa; Dirección comercial; Gestión de la relación con la clientela; Comunicación comercial y dirección de ventas; y el Desarrollo de un plan de negocio específico.
Entre sus objetivos destacan:
oAportar a los participantes una visión global de la empresa, trabajando desde la estrategia, la planificación y ejecución coordinada de los distintos subsistemas de la empresa. El Agente Comercial ha de trabajar con otros miembros de la empresa para generar valor para el cliente y beneficios para la empresa que representa.
oTrasmitir a los alumnos la filosofía de marketing desde la perspectiva más actual del marketing de relaciones y proporcionarles conocimientos y herramientas que faciliten la creación y gestión de relaciones a largo plazo y rentables con los cliente.
oProporcionar una visión clara e integrada del proceso de la venta personal y de la planificación y administración de la fuerza de ventas.
oDesarrollar habilidades de comunicación personal.