Noticias

Filtrar por categoría

Aprobado la asignación del Plan de Complementos al PDI

Informe sobre el Máster en Procesamiento del Lenguaje

El Consejo Social emite informte sobre el Máster 'online' en Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial.

nofoto

El Consejo Social de la Universidad de La Rioja ha emitido informe sobre el Máster Oficial en procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial por la Universidad de La Rioja; y ha aprobado la asignación, singular e individualizada, del Plan de Complementos Retributivos al Personal Docente e Investigador de la Universidad de La Rioja.

El Consejo Social de la Universidad de La Rioja -órgano de participación de la sociedad en el campus- ha celebrado una reunión presencial en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado bajo la Presidencia de José Luis López de Silanes.

El Consejo Social de la UR emitido informe previo sobre la solicitud de verificación inicial del Máster ‘online de Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial para formar a los especialistas que las industrias del español precisan para desarrollar las tecnologías asociadas a las industrias del español y la nueva economía de la lengua.

El título está incluido en la oferta académica de Títulos Propios de Posgrado de la Universidad de La Rioja para el período 2022-2023; consta de 60 créditos, que incluyen el estudio de casos prácticos y la elaboración de un trabajo de fin de estudios, y un cupo de 25 plazas.

El máster comenzará en octubre, y surge como resultado de la alianza estratégica establecida entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja para poner en marcha actuaciones formativas en el marco del proyecto Valle de la Lengua, cuyo objetivo es aprovechar el potencial del español para generar oportunidades de desarrollo y de negocio, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.

El máster tiene como objetivo formar a profesionales capaces de estructurar los datos lingüísticos, procesarlos por medio de la búsqueda de patrones estructurales y estadísticos y hacer uso de los recursos de inteligencia artificial aplicables al procesamiento del lenguaje, seleccionando, evaluando y utilizando aplicaciones que requieren aprendizaje automático (machine learning) o profundo (deep learning).

Dado que en España no hay oferta de estudios de Grado en esta materia, el máster proporcionará formación básica en informática y lingüística. Está principalmente dirigido a titulados en grados de Lingüística, Traducción e Interpretación, Filología, y Matemáticas, así como de Ingeniería Informática.

Vinculado a los contenidos del Máster, el curso Introducción a Terminal y Programación con Python para Procesamiento de Lenguaje Natural ofrecerá los conocimientos necesarios para aprender a manipular, transformar y obtener información de diferentes fuentes de datos.

Este curso intensivo de 40 horas y de carácter semipresencial (consta de tres días de asistencia presencial en San Millán de la Cogolla y el resto se imparte online) se recomienda como formación de utilidad previa para quienes cursen el nuevo Máster, pero está abierto a cualquier persona interesada en adquirir nuevos conocimientos en este ámbito.

APUESTA POR LA MEJORA CONTINUA TRAS RIGUROSA EVALUACIÓN

El Consejo Social de la Universidad de La Rioja promueve la mejora continuada del Personal Docente e Investigador, mediante una nueva asignación individualizada de complementos retributivos al profesorado, correspondiente a la convocatoria de 2021, que reconoce el esfuerzo adicional del PDI en el desarrollo de su actividad docente, investigadora, de transferencia y de gestión tras un proceso riguroso de evaluación por parte de un Comité de Evaluación externo a la Universidad de La Rioja.

La convocatoria correspondiente al año 2021 ha recibido 181 solicitudes para los tres tramos de docencia, los tres tramos de investigación, el tramo de transferencia de conocimiento y el tramo de gestión. Del total se han aceptado 162, que supone un 89,50% del total.

El objetivo de estos complementos es fomentar la mejora continuada de la capacidad docente e investigadora del profesorado de la UR. Esta asignación se ha realizado dentro del presupuesto fijado por el Gobierno de La Rioja para tal fin.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias