Noticias

Filtrar por categoría

Facultad de Letras y de la Educación UR

InForma | Dos libros para el Grado en Educación Infantil

Ana Ponce de León, profesora del Grado en Educación Infantil, ha coordinado la edición de dos manuales para esta titulación.

1776

En la presentación también participan la profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, Ana Ponce de León, coordinadora de las obras; y las profesoras del Departamento de Ciencias Humanas Mª Ángeles Valdemoros San Emeterio y Rosa Ana Alonso Ruiz, coordinadora también de una de las obras y maestra en ejercicio.

La educación motriz para niños de 0 a 6 años, cuyos autores son profesores de distintas universidades españolas: Ana Ponce de León Elizondo, [Coord.]; Rosa Ana Alonso Ruiz; Antonio Fraile Aranda; Mª Ángeles Valdemoros San Emeterio, y José Emilio Palomero Pescador, es una obra que forma parte de la colección que la editorial Biblioteca Nueva dedica a «Manuales Universitarios».

La intención fundamental de autores y editores al preparar esta publicación ha estado orientada a la formación de los estudiantes universitarios del Grado de Educación Infantil de las universidades españolas y futuros profesores de Educación Infantil. También a aquellos docentes en ejercicio que precisen de una actualización y para aquellos que tengan la necesidad de mejorar su intervención educativa y, en consecuencia, el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este libro ayuda a reflexionar sobre los aspectos epistemológicos, conceptuales, pedagógicos y didácticos de la educación motriz en Educación Infantil abordados por especialistas con sólida base experiencial en diversas áreas como didáctica de la expresión corporal, didáctica general y organización escolar y psicología del desarrollo y de la educación, así como, con maestras en ejercicio, de manera que se ha sabido conjugar la teoría con la practica

La segunda de las obras se titula Motricidad en Educación Infantil. Propuestas prácticas para el aula, y sus autores son maestros en ejercicio: Ana Ponce de León Elizondo y Rosa Ana Alonso Ruiz [Coord.], Ana Rosa Alba Angulo, Ana Baltanás Vázquez, Mª del Carmen Duque Palacios, Mª Victoria Martínez Zangróniz, Iván Merino Moreno, Ángela Pajares Jaussi, Yolanda Ruiz Zabala, Mª Visitación Tobías Tobías y Natividad Velandia Escudero.

Las propuestas prácticas e innovadoras que se presentan en esta obra persiguen trabajar la motricidad en Educación Infantil teniendo en cuenta que ésta constituye un proceso inteligente y consciente que permite al pequeño poner en juego, de manera simultánea, habilidades motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y sociales; también se considera el marco vivencial para el desarrollo de los diferentes aspectos de la personalidad, como la afectividad, la emotividad o la empatía.

La obra contiene: diez actividades de Pilates que atienden a la senso- percepción, diez propuestas dedicadas a la motricidad fina y las tecnologías de la información y la comunicación que permiten realizar movimientos finos, precisos y coordinados; diez coreografías para desarrollar el ritmo corporal y el movimiento y diez cuentos motores en los que se aborda también un acercamiento a una lengua extranjera, el inglés; así mismo, se ha tratado de unir el arte y el movimiento a través de diez sesiones en las que los lienzos se convierten en eje vertebrador y globalizador para el desarrollo de la educación emocional y de la expresión corporal; otro bloque de propuestas aglutina el yoga y la resolución pacífica de conflictos sirviendo a la inteligencia emocional, a sus competencias personales y sociales basándose en el trabajo motor. Por último se recoge una propuesta con una visión global y constructivista: la educación motriz y los proyectos de trabajo.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias