Noticias

Filtrar por categoría

Sobresaliente 'cum laude' con mención internacional

Inés Soldevilla obtiene el grado de doctora con una tesis sobre nuevos compuestos de oro

La doctora da en su tesis los primeros pasos para lograr moléculas que mejoren las pantallas de dispositivos electroluminiscentes, como los empleados en las televisiones, ordenadores y teléfonos móviles

La doctora Inés Soldevilla Garrido, en el exterior del Complejo Científico-Tecnológico
La doctora Inés Soldevilla Garrido, en el exterior del Complejo Científico-Tecnológico

Inés Soldevilla Garrido ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis 'Estudio de diferentes estrategias para la síntesis de compuestos de oro(I) con propiedades luminiscentes de alta eficiencia'.

Los resultados de su investigación son los primeros pasos para la obtención de moléculas que mejoren las pantallas de dispositivos electroluminiscentes, como los empleados en las televisiones, ordenadores y teléfonos móviles.

Desarrollada en el Departamento de Química de la Universidad de La Rioja, esta tesis ha sido dirigida por José M.ª López de Luzuriaga Fernández y María Rodríguez Castillo.

Ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional.

La investigación se centra en el estudio de compuestos de oro cuyas propiedades fotoluminiscentes (capacidad de emitir luz tras recibir energía) se hacen más eficientes.

Además, modificando la estructura de los compuestos o sus componentes, se obtienen emisiones de luz con distintas características, como su frecuencia de emisión (color) o su eficiencia.

Con su tesis ha obtenido compuestos luminiscentes de alta eficiencia uniendo a los átomos metálicos de oro distintas moléculas

En su tesis, la doctora Inés Soldevilla ha obtenido compuestos luminiscentes de alta eficiencia uniendo a los átomos metálicos de oro distintas moléculas.

Mediante este método, ha diseñado una nueva familia de compuestos de oro con estructuras particulares, y ha llevado a cabo un estudio en profundidad del fenómeno denominado Fluorescencia Retardada Activada Térmicamente (TADF).

Este proceso da solución a los problemas que aparecen en generaciones anteriores de OLEDs.

Además, su estudio se completa con un apartado dedicado a ver cómo afecta la presencia de otros centros metálicos (por ejemplo, de plata) en matrices rígidas como son los metalopolímeros de oro, descubriendo sorprendentes propiedades luminiscentes.

Para su desarrollo, Inés Soldevilla contó con una beca FPI de la Universidad de La Rioja y realizó una estancia de tres meses en el Departamento de Física en la Universidad de Durham (Inglaterra).

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El Grupo de Fotoquímica de la Universidad de La Rioja (GRUFOR) ha diseñado un novedoso sistema para almacenar la energía…
Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

El egipcio Taha Mehany Hussein Abdellatif se doctora con una tesis que desarrolla un método innovador que permite aportar polifenoles…
La Universidad de La Rioja incorpora nuevo equipamiento científico para sus grupos de investigación

La Universidad de La Rioja incorpora nuevo equipamiento científico para sus grupos de investigación

La rectora Eva Sanz y el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, visitan dos nuevos espectrómetros de masas -valorados en…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.