Iñaki Larráyoz Roldán ha sido nombrado profesor Titular de Universidad en el área de Fisiología de la Unidad Predepartamental de Enfermería de la Universidad de La Rioja.
Larráyoz Roldán se convierte así en el primer profesor permanente integrado en la Unidad Predepartamental de Enfermería y asume también su coordinación con el doble reto del acometer el proceso de estabilización del personal docente e investigador de la unidad y de avanzar hacia su transformación en departamento de pleno derecho.
Doctor en Farmacia por la Universidad de Navarra (2004) con una tesis en la que caracterizó transportadores de fármacos anticancerígenos mediante técnicas de electrofisiología, el nuevo coordinador de la Unidad Predepartamental de Enfermería recibió posteriormente el prestigioso ‘Visiting Fellow Award’ con el que completó dos estancias postdoctorales en los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH) para caracterizar vías inflamatorias y de toxicidad en enfermedades neurodegenerativas.
En el año 2010 regresó a Logroño para participar en un ensayo clínico con pacientes con patología ocular y en 2015 obtuvo un contrato Miguel Servet de tipo I (Instituto de Salud Carlos III) para dirigir la Unidad de Biomarcadores y Señalización Molecular en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) aplicando las últimas técnicas de secuenciación y biología molecular para descubrir nuevos biomarcadores en enfermedades neurodegenerativas y oncológicas.
En 2020, Larráyoz obtuvo otro contrato Miguel Servet de tipo II para continuar con sus investigaciones logrando en 2021 la certificación del Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora (Programa I3) por su carrera investigadora.
En la actualidad, las líneas de investigación que lleva a cabo se centran en el avance de la medicina personalizada, mediante el uso de biomarcadores, para el diagnóstico, pronóstico y respuesta a fármacos de enfermedades oncológicas y neurodegenerativas, especialmente oculares, utilizando técnicas de secuenciación masiva.