Noticias

Filtrar por categoría

Plan Operativo de Cooperación al Desarrollo 2008

Impulso a 18 proyectos de cooperación en América y África

El Plan operativo de cooperación al desarrollo 2008 que llevan a cabo el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja permite a ambas instituciones impulsar 18 proyectos en América y África, además de acciones de formación y becas para extranjeros.

1213

José María Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y Emilio del Río, consejero de Presidencia, firmaron el 22 de julio la renovación del protocolo general de cooperación entre el Gobierno de La Rioja y el campus para el desarrollo del Plan Operativo 2008.

El Plan operativo de cooperación 2008 establece un conjunto de actividades de formación, becas para profesores y estudiantes, y el desarrollo de diversos proyectos de cooperación. Está dotado con 80.000 euros.

La convocatoria de ayudas para acciones de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de La Rioja para 2008 ha financiado 18 proyectos en África y América, que beneficiarán países como Venezuela, Brasil, Bolivia, Uruguay, Perú, Nicaragua (América), y Costa de Marfil (África).

Del total, siete proyectos dan continuidad a actividades que comenzaron en 2007 y que tienen lugar en Bolivia, Uruguay, Perú, Brasil y Venezuela. Son, en concreto, programas de capacitación de maestros para la alfabetización, programas dirigidos a discapacitados, y otros destinados a la creación de aulas móviles de informática, a aumentar la formación de poblaciones rurales y a la formación en derechos humanos.

Por su parte, los nuevos proyectos son:

· Formación de postgrado: Gestión de la Calidad en instituciones educativas (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina).

· Formación de postgrado y proyectos de investigación: Dirección estratégica de producción (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina).

· Cooperación con la Universidad y sociedad de Satipo (Perú).

· Diplomado internacional: Herramientas didácticas para mejorar la práctica educativa docente (Perú).

· Proyecto de colaboración interuniversitaria y de apoyo a empresas familiares en el ámbito de la Enología en Brasil.

· Prospección y caracterización de especies de interés agrícola en el departamento de Piura (Perú).

· Cooperación para la implementación de un código de buenas prácticas agrícolas en el departamento de Piura (Perú).

· Formación de postgrado y proyectos de investigación: energías alternativas o no convencionales y cuidado del medio ambiente (Universidad Nacional de La Rioja, Argentina).

· Formación de mujeres universitarias para su empoderamiento y actuación como agentes de desarrollo en Costa de Marfil (3 proyectos).

En total, cuatro proyectos más que en 2007 -primer año en que se formalizó el Plan operativo sobre cooperación con el Gobierno de La Rioja- y catorce más que en 2006. En esta ocasión, la Universidad de La Rioja hace especial hincapié en aquellos países y regiones en las que ha suscrito convenios de colaboración con sus universidades: Loja y Piura (Perú), Córdoba y La Rioja (Argentina).

Además, para el curso 2008-2009 se han convocado 4 becas dirigidas a profesores y estudiantes extranjeros que realizarán tareas de investigación en los departamentos de Derecho, de Matemáticas y Computación y de Ciencias de la Educación, y que proceden de las Universidades de N’Gozi (Burundi) y Piura (Perú).

El Plan operativo sobre cooperación 2008 recientemente renovado supone un salto cualitativo para abordar estas acciones de forma más ambiciosa y con vistas a la consecución de los Objetivos del Milenio, tema del Curso de Verano que está previsto que se desarrolle del 15 al 18 de septiembre en la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias