La III Reunión Científica sobre Retórica e Historia ‘150 aniversario de la Gloriosa Revolución de 1868. Ideas, discursos y balance histórico’ tiene lugar el jueves 15 y viernes 16 de marzo en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de La Rioja (c/La Merced, 1).
Esta actividad está organizada por el Gobierno de La Rioja, a través de la Fundación Práxedes Mateo Sagasta y el IER, y cuentan con la colaboración del Parlamento de La Rioja y de la Universidad de La Rioja (UR), a través de su Escuela de Master y Doctorado.
Cada jornada contará con tres conferencias, que serán impartidas por los siguientes ponentes: Rebeca Viguera Ruiz (UR); José Antonio Caballero López (UR); Pablo Sáez Miguel (IER); José Miguel Delgado (UR); Sergio Sánchez (Universidad de Burgos) y Jean-François Botrel (Université de Rennes).
La Fundación Sagasta puso en marcha este ciclo de reuniones, de periodicidad anual y de carácter científico, que unen aspectos relacionados con la retórica y con la historia, con el objetivo de llegar a todos aquellos interesados en estos temas así como a los alumnos de Doctorado de Humanidades interesados en la historia del siglo XIX, vinculada tanto a la figura de Sagasta como a otros personajes que construyeron la historia de ese momento.
En esta edición se contará con seis ponentes de universidades españolas y extranjeras que tratarán, desde sus respectivos ámbitos de trabajo, sobre el momento histórico de la «Gloriosa» aprovechando que se cumplen 150 años de dicha revolución. Todo ello con un enfoque interdisciplinar, dirigido al público en general y especialmente a estudiantes de doctorado. Por eso esta actividad está coordinada por profesores de los Departamentos de Filología Hispánica y Clásicas y de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de La Rioja, en concreto, por José Antonio Caballero López, Rebeca Viguera Ruiz y José Miguel Delgado Idarreta.
En concreto, el día 15 de marzo a las 18, 19 y 20 horas intervendrán, respectivamente, los siguientes especialistas: Rebeca Viguera, quien disertará sobre ‘Balance histórico de una revolución democrática’; José Antonio Caballero, que hablará sobre ‘La retórica revolucionaria de Sagasta: razón, pasión y carácter; y Pablo Sáez Miguel, quien expondrá sus puntos de vista sobre la Gloriosa y el Sexenio Democrático en La Rioja.
La segunda y última jornada, que se celebrará el día 16 de marzo correrá a cargo de los profesores, José Miguel Delgado Idarreta, que impartirá una conferencia sobre ‘1868 y el sexenio democrático en la prensa’; Sergio Sánchez Collantes, que hablará sobre ‘La revolución de 1868: origen y difusión del simbolismo republicano’ y Jean-François Botrel, que cerrará el ciclo con la ponencia sobre ‘Ecos literarios de un hecho histórico: La gloriosa comentada por Leopoldo Alas puesta en aleluyas en Madrid y novelada por Galdós’.