La Universidad de La Rioja celebra las III Jornadas de Debate sobre Educación y Sociedad ‘La perspectiva cinematográfica de la Educación’. Del lunes 26 al miércoles 28 de mayo, se proyectarán ‘My fair lady’ de George Cukor, ‘Los 400 golpes’ de François Truffaut y ‘La lengua de las mariposas’ de José Luis Cuerda.
Las III Jornadas de debate sobre Educación y Sociedad, organizadas por el Área de Sociología del Departamento de Ciencias Humanas y del grupo de investigación ‘enclavesocial’ de la Universidad de La Rioja. En esta edición se dedican a ‘La perspectiva cinematográfica de la Educación’.
El cine es un instrumento generalizado de divulgación y un recurso educativo de primer orden para comprender la realidad social. Su adscripción artística y su capacidad de difusión hacen del celuloide un instrumento atractivo para abordar la cuestión capital de la educación.
Esta tercera edición de las jornadas de debate pretende informar, sensibilizar y extender el conocimiento sobre la educación y su significación social entre los jóvenes, profesionales y los ciudadanos en general mediante la proyección de tres películas y su posterior debate.
El poder, la vida y la importancia del entorno del mundo educativo en su más amplio sentido social serán los tres ejes que vertebren ‘La perspectiva cinematográfica de la Educación’.
Las I Jornadas de debate sobre Educación y Sociedad ‘Socialización y educación. Procesos en cambio’, las dedicamos a analizar, reflexionar y debatir acerca del presente y futuro de la Educación.
Por su parte, en las II Jornadas de debate sobre Educación y Sociedad: Educación e Invisibilidad Social, reflexionamos y debatimos acerca de aquellos que dentro del sistema educativo, en diferentes formas y niveles, sufren de invisibilidad social como colectivo.
PROGRAMA
Lunes 26 de mayo de 2008
Aula Magna. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Sesión sobre ‘El poder de la educación’ con la proyección de ‘My Fair Lady’ (Estados Unidos, 1964. George Cukor. 170 min.) a cargo de Ignacio Astiazarán Calvo, profesor asociado de Sociología de la UR.
Martes 27 de mayo de 2008
Aula Magna. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Sesión sobre ‘El entorno familiar y social como determinante educativo’ con la proyección de ‘Los cuatrocientos golpes’ (Francia, 1959. François Truffaut. 94 min.) a cargo de Carmen Sabater Fernández, profesora asociada de Sociología de la UR
Miércoles 28 de mayo de 2008
Aula Magna. Edificio Quintiliano
16.30 horas. Sesión sobre ‘Un trabajo vocacional’ con la proyección de ‘La lengua de las mariposas’ (España, 1999. José Luis Cuerda. 97 min.) a cargo de Joaquín Giró Miranda, profesor Titular de Sociología de la UR.