Noticias

Filtrar por categoría

Organiza Crue Universidades Españolas

III Feria virtual UNIferia Máster 2022 el jueves 3 de marzo

Crue celebra la tercera edición de UNIferia Máster, el salón virtual pionero y gratuito sobre la oferta académica de las universidades.

nofoto

La Universidad de La Rioja participa el 3 de marzo en la tercera feria virtual sobre másteres oficiales UNIferia (UNIferia Máster), plataforma impulsada por CRUE Universidades Españolas, cuyo objetivo es ayudar a estudiantes que este curso decidirán la continuación de sus estudios universitarios en el nivel de posgrado.

La Universidad de La Rioja ofrecerá información de su oferta académica de Posgrado, integrada por 14 títulos de Máster Universitario, que incluye másteres habilitantes o necesarios para el ejercicio de una profesión, interuniversitarios, de especialización y de investigación aplicada, que son impartidos tanto presencialmente como en modalidad semipresencial y ‘on line’.

En su tercera edición, UNIferia reunirá a 47 universidades españolas que informarán online y de manera personalizada, a través de master.uniferia.org, sobre su oferta académica de máster, los diferentes sistemas de acceso, posibilidades de internacionalización, precios, los pasos a seguir para realizar la matrícula e incluso información sobre alojamiento.

El 3 de marzo se podrá visitar la feria conectándose desde un móvil o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet y, una vez realizado el registro en la plataforma, se podrá visitar los diferentes estands y chatear con los equipos de información y orientación de las universidades participantes, que aclararán las dudas y ayudarán en la elección de estudios.

Para facilitar la localización de la información de universidades y másteres, la feria dispone de diferentes filtros de búsqueda: por palabra clave, tipo de universidad, comunidad autónoma, rama de conocimiento, modalidad de estudio o idioma.

Con un formato 2D, accesible y adaptado a los dispositivos móviles (responsive), UNIferia permite a los usuarios interactuar por videoconferencia con los diferentes servicios de información y orientación de las instituciones participantes. Sin moverse de casa y sin emplear un solo papel. Además, las universidades amplían su radio de acción espacio-temporal, pudiendo mantener sus contenidos en la web de UNIferia hasta la celebración de la próxima edición.

Esta feria cuenta con un pabellón virtual en el que se sitúa un punto de información principal, donde los visitantes deberán registrarse. En este espacio hay un buscador para localizar títulos por ramas de conocimiento, ámbito geográfico, nota de corte o servicios. Los potenciales universitarios dispondrán en su perfil un espacio donde podrán guardar la información que les haya interesado, a modo de marcador, para su posterior consulta y/o descarga.

Además, el pabellón está compuesto por los estands de las universidades y todos ellos cuentan blog, chat, correo electrónico, vídeos, oferta académica y enlaces a sus correspondientes páginas web. Al igual que las ferias tradicionales, este pabellón tendrá también diferentes salas de conferencias, con un aforo limitado, donde las universidades podrán realizar videoconferencias sobre diferentes temas de interés.

Los másteres universitarios son estudios de formación avanzada que permiten alcanzar una especialización profesional o multidisciplinar, o bien iniciarse en la investigación y acceder a un doctorado. Los másteres de UNIferia son títulos oficiales a precio público y adaptados al espacio europeo de educación superior. La oferta de másteres del curso siguiente se publica en la web de las universidades a principios de año y tienen una carga lectiva entre 60 y 120 créditos, es decir, uno o dos cursos a tiempo completo. Cada curso académico las universidades españolas ofrecen una oferta de más de 4.500 másteres universitarios oficiales de los diversos ámbitos de conocimiento.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias