Noticias

Filtrar por categoría

Del 14 al 16 de julio, en el campus de la UR

III Escuela de Verano sobre Historia de la Química

El miércoles 14 comienza la III Escuela de Verano sobre Historia de la Química, que conmemora el 150º Aniversario del Congreso de Karlsruhe.

nofoto

Esta actividad se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2010 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre.

La III Escuela de Verano sobre Historia de la Química se desarrollará el 14, 15 y 16 de julio en el campus de la Universidad de La Rioja, coincidiendo con el 150º Aniversario del Congreso de Karlsruhe, el primer encuentro científico internacional de esta disciplina y que supuso su consolidación como ciencia moderna.

Está organizada por Pedro J. Campos, catedrático de Química Orgánica de la UR y director del Centro de Investigación en Síntesis Química (CISQ).

Esta tercera edición conmemorará el 150 aniversario del Congreso de Karlsruhe que, celebrado del 3 al 5 de septiembre de 1860 en dicha ciudad alemana, fue el primer encuentro científico internacional de la historia en esta disciplina; un hito decisivo para la constitución de la Química como ciencia moderna.

En las conferencias y mesas redondas se tratará sobre el contexto científico del momento, el desarrollo del congreso y sus consecuencias que suponen la proyección de la química moderna en los siglos XIX, XX y XXI. Se cuenta con 9 ponentes profesores e investigadores de la historia de la ciencia y de la química, entre los que se puede destacar al prof. Nazario Martín, presidente de la Real Sociedad Española de Química.

Las conferencias y mesas redondas programadas a lo largo de las tres jornadas previstas abordarán el contexto científico del momento, el desarrollo del congreso y sus consecuencias en los siglos XIX, XX y XXI. En total cuenta con nueve ponentes, profesores e investigadores de la Historia de la Ciencia y de la Química, entre ellos Nazario Martín, presidente de la Real Sociedad Española de Química.

La matrícula puede formalizarse hasta el 9 de julio en la Fundación de la UR, a través del teléfono 941 299 183, del correo-e:cursosdeverano@unirioja.es y de www.unirioja.es/cursosdeverano tras cumplimentar el boletín de inscripción. La cuota es de 55 ¿uros para miembros de la comunidad universitaria y 65 para el resto.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias