El III Encuentro de Jóvenes con Talento reúne mañana, sábado 24 de abril, en modalidad ‘online’ a unos 150 estudiantes con altas capacidades (superdotación o talento) de La Rioja, Madrid y Colombia. Entre ellos, Francisco Javier Vera, un niño colombiano de 11 años conocido como ‘el Greta Thunberg colombiano’ por su actividad en defensa del clima.
La jornada, apoyada por colaboradores como la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, entidades financieras como CaixaBank -a través de una aportación económica de la Fundación «la Caixa»- y la Asociación Profesional APIDACI, se celebrará en formato ‘online’ dada la coyuntura de contención pandémica, y tendrá una duración de 9:30h a 14:30h, con un programa de exposiciones orales y pósteres de proyectos originales, seleccionados por su calidad.
En formato congreso, los participantes seleccionados -con entre 11 y 17 años- presentarán sus proyectos y debatirán sobre ellos en directo.
Esta iniciativa pretende ofrecer un espacio de encuentro e interacción para jóvenes con talento con el fin de que se conozcan y difundan sus proyectos de investigación en tornos a los distintos ámbitos STEAM (Science, Technoloy, Engineering, Arts, Mathematics), reflejando los temas que son de su interés y reflexión.
El III Encuentro de Jóvenes con Talento cuenta con los participantes del programa de enriquecimiento extracurricular, tanto de la Universidad de La Rioja como de la Universidad Camilo José Cela de Madrid y, por primera vez, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Corporación Bunaima, asociación colombiana cuyo objetivo es mejorar la calidad en la enseñanza de las ciencias y de sus diversas aplicaciones en todos los niveles educativos.
Participarán también estudiantes de tres Institutos de Educación Secundaria en Logroño, IES Sagasta, IES Rey Pastor y Colegio Escolapias, seleccionados por la calidad e implicación en este tipo de proyectos.
Por parte de La Rioja, está previsto que participen alumnos seleccionados del Programa de Enriquecimiento Extracurricular para Niños y Jóvenes de Altas Capacidades Intelectuales. Financiado por la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, reúne cada sábado a un centenar de estudiantes de niveles preuniversitarios, así como jóvenes estudiantes en los IES señalados.
Además, se cuenta con la participación de jóvenes asistentes al Programa de Enriquecimiento de la Universidad Camilo José Cela (Madrid), y también jóvenes procedentes de Navarra, Soria, Burgos y País Vasco.
El Encuentro contará también con la participación de Francisco Javier Vera, un niño colombiano de 11 años conocido como ‘el Greta Thunberg colombiano’ por su actividad en defensa del clima, que le ha llevado a intervenir en el Senado de Colombia y por la que la Unión Europea le acaba de nombrar ‘embajador de buena voluntad’.
El director del Diario de La Rioja, José Luis Prusén ofrecerá a todos ellos-as, en el meridiano del Encuentro, la interesante ponencia titulada: «Talento con ‘T’ de trabajo», con el fin de mostrar la importancia de aplicar el talento hacia logros relevantes y motivar la expresión del Talento de todos los/las jóvenes asistentes.
Finalmente, un jurado especialista valorará la calidad de los trabajos presentados otorgando 3 premios de accésit y, entre ellos, un primer premio a la mejor exposición y mejor póster.
Desde 2008, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de la Alta Capacidad Intelectual vinculado al Equipo de Investigación Cognitiva de la Universidad de La Rioja (EICUR) lleva a cabo el Programa de Enriquecimiento Extracurricular para Niños y Jóvenes de Altas Capacidades Intelectuales, que facilita la atención debida para que los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades.