La III Edición de la Escuela UR para Familias de la Universidad de La Rioja ofrece, del 26 de octubre al 21 de diciembre, un espacio de información, formación y reflexión para madres, padres y educadores.
El objetivo es proporcionar a las familias recursos para mejorar las relaciones con sus hijos e hijas, información para resolver problemas y técnicas para desarrollar la comunicación e interacción de forma positiva.
La Escuela UR para Familias es una iniciativa del Grupo PRISMA (Programa Riojano de Investigación en Salud Mental) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja, que este año viene coordinada por Alicia Pérez de Albéniz Iturriaga y Andrea Gutiérrez García.
Es una iniciativa financiada por la convocatoria de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta actividad -gratuita y abierta a todas las personas interesadas- contará a lo largo de nueve sesiones con profesionales del ámbito de la investigación y especialistas en educación y bienestar emocional que resolverán dudas y analizarán los temas que más preocupen a las familias. Esta formación se dirige a madres, padres y educadores interesados en conocer y profundizar sobre diversos temas relevantes en la infancia y adolescencia.
La III Edición de la Escuela UR para Familias abordará cuestiones como la coeducación en familia, la prevención de los trastornos de la alimentación, el ocio intergeneracional, la prevención del consumo de sustancias en la adolescencia, el acompañamiento de los niños y niñas en el camino educativo, las situaciones que requieren atención educativa domiciliaria, la ciberseguridad, así como el desarrollo sexual en la infancia y adolescencia, entre otros.
Las sesiones tendrán lugar los miércoles 26 de octubre, 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre y 7, 14, y 21 de diciembre en horario de 19:00 a 20:00 horas tanto presencialmente en el Aula 102 del Edificio Vives de la Universidad de La Rioja como en formato online a través de la plataforma Blackboard (se facilitará el enlace previa inscripción).
Las personas interesadas en seguir y participar en alguna o todas las charlas deberán enviar su nombre, apellidos y correo de contacto a través del siguiente formulario ‘online.