El III Concurso de Cristalización en la Escuela ha abierto el plazo de inscripción para los centros de Enseñanzas Medias de La Rioja. Las inscripciones, abiertas hasta el lunes 21 de noviembre a las 14h, deben hacerse a través el correo concurso.cristalizacion@unirioja.es.
El objetivo del certamen es la divulgación de la Ciencia en alumnos pre-universitarios y el desarrollo de su potencial creativo mediante la realización de experimentos de obtención de cristales.
Este certamen está organizado por la Sección Territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja. Cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencia y Tecnología y de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UR, así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
El concurso está destinado a estudiantes de ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica o de Grado Medio de cualquier centro de La Rioja. Cada centro puede inscribir a un grupo de alumnos y hasta tres profesores (de cualquier especialidad). Las inscripciones deben realizarse antes del 21 de noviembre a las 14:00 horas, a través del correo electrónico concurso.cristalizacion@unirioja.es.
El certamen está dividido en tres fases: formación de los profesores, trabajo en los centros y fase final.
La formación teórico-práctica de los profesores inscritos se realizará en la Facultad de Ciencia y Tecnología la UR, los miércoles 23 y 30 de noviembre, de 17 a 20 horas. Les serán reconocidas 50 horas de formación permanente del profesorado por parte del Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE).
El trabajo en los centros consistirá en la realización, por parte de los equipos de estudiantes, de experimentos para la obtención de cristales. Dispondrán para ello de kits de cristalización proporcionados por la organización, una guía didáctica y asesoramiento. El trabajo realizado debe documentarse con imágenes que permitan elaborar un vídeo final de máximo 3 minutos.
La fase final -organizada con el formato de congreso científico- se celebrará el 6 de mayo de 2022 en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja. Tres estudiantes de cada equipo, acompañados por el profesor, mostrarán los resultados al jurado, exhibirán los cristales obtenidos y presentarán un póster explicativo del trabajo realizado y el cuaderno de laboratorio empleado a lo largo de la experimentación.
Toda la información sobre el concurso Cristalización en la Escuela en La Rioja puede consultarse en www.gradosunirioja.es/cristalizacion.