Grabación de la charla-coloquio:
La Sala de Grados del Edificio Quintiliano acogió el viernes 25 de mayo la III Charla-Coloquio ‘Música en sociedad: la musicología emplea’.
Esta actividad estuvo organizada por José María Domínguez, director de Estudios del Máster Universitario en Musicología de la UR; y cuenta con la colaboración de la Escuela de Máster y Doctorado.
La tercera edición de las charlas-coloquio Música en sociedad viene a consolidar un espacio de reflexión y debate sobre la «Musicología más allá de las aulas». En clave de continuidad, esta actividad cultural está afianzando un foro académico anual para el análisis y la discusión sobre el papel de la música en la sociedad actual.
En esta ocasión el tema elegido es la Musicología en relación con la empleabilidad. Concepto y realidad de importancia creciente no solo en el diseño de los títulos universitarios, la empleabilidad y el discurso en torno a ella están siendo objeto de discusión en ámbitos académicos.
Por otra parte, el aprendizaje tradicional basado en conocimientos declarativos tiende a ser sustituido por la adquisición de competencias que implican, además, actitudes y habilidades.
Todos estos elementos están muy relacionados con la enseñanza tradicional de la música. En un mundo en cambio constante al que no escapa el mercado de trabajo, ¿qué papel debe jugar la formación universitaria? ¿Qué consecuencias tiene reducir el aprendizaje a su operatividad, eficiencia o resultado? En el ámbito concreto de la música: ¿qué relación hay entre las expectativas del mercado laboral y la formación recibida en las aulas universitarias?
Presentarán sus puntos de vista dos destacados profesionales de la música, Imma Cuscó y Alberto González Lapuente, a partir de experiencias distintas al frente de importantes instituciones de proyección nacional. Junto a ellos, Teresa Cascudo, profesora Titular de Musicología de la UR. Sus aportaciones garantizan una pluralidad de argumentos que enriquecerán el debate.