El III Coloquio Euro-Latinoamericano de la Red NosOtrxs ‘Derechos, naciones, Estados y fronteras’ se celebra el lunes 14 de octubre en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.
Organizado por profesorado de Filosofía de laUPV/EHU, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de La Rioja, reúne a profesorado de varias universidades de España y Latinoamérica que, desde diversos enfoques, reflexionarán sobre cuestiones de filosofía política contemporánea con una perspectiva crítica.
En las conferencias se tratarán asuntos como la construcción histórica de la subjetividad a nivel individual y colectivo, el reconocimiento político de la diversidad afectivo-sexual, la vigencia actual del proyecto político del cosmopolitismo, o la posibilidad de rescatar la teoría crítica, formulada en el contexto de la Escuela de Frankfurt a mediados del pasado siglo, para responder a algunos de los problemas que se plantean en la sociedad actual.
El III Coloquio Euro-Latinoamericano de la Red NosOtrxs ‘Derechos, naciones, Estados y fronteras’ dio comienzo el miércoles 9 en San Sebastián, se traslada el lunes 14 a Logroño y concluye el miércoles 16 en Zaragoza.