Noticias

Filtrar por categoría

Hasta el miércoles 24 de noviembre

II Seminario Internacional ‘Derecho y Economía Circular’

El rector de la UR y el presidente del Parlamento de La Rioja inauguran el II Seminario Internacional 'Derecho y Economía Circular'.

7312

La Universidad de La Rioja celebra desde el 23 de noviembre el II Seminario Internacional ‘Derecho y Economía Circular’ como un espacio para la reflexión conjunta sobre el alcance de los retos y de las oportunidades que la economía circular, con su enorme potencial transformador, entraña para La Rioja.

En el acto de apertura del Seminario han participado el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala; el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UR, Isabel Martínez Navas; y el director del Departamento de Derecho de la UR, José M.ª Martínez de Pisón..

Este seminario internacional es un foro de encuentro de la Universidad con la sociedad que, en su segunda edición, incluye las aportaciones teóricas de reconocidos expertos que se centran en las novedades jurídicas más relevantes que, sumida como está en un proceso de auténtica ebullición normativa y debate doctrinal, la economía circular no deja de suscitar.

Los ponentes tratan también el despliegue de nuevos instrumentos de financiación (pública y privada) que constituyen palancas de aceleración de los procesos de transición y transformación requeridos.

Además de profundizar en el seguimiento de las pautas de la Unión Europea al respecto, en el seminario se analizan los marcos normativos desarrollados por otros países, como es el caso de Francia, que puedan servir como referencia en la que inspirarse.

Ya en el plano nacional, además de a las medidas del I Plan de Acción de la Estrategia Española de Economía Circular 2021-2023, se presta especial atención a las principales reformas que se anuncian en el proyecto de nueva Ley estatal de residuos que en estos momentos se encuentra en tramitación parlamentaria. Por otro lado, también se atiende a otras cuestiones jurídicas que se plantean en etapas previas de la cadena de valor como la producción o el consumo que reclaman la puesta al día del régimen de contratación no sólo en su vertiente administrativa sino también civil.

Todo este análisis se desarrolla contrastando teoría y práctica, para lo cual participan responsables de las administraciones públicas concernidas y, en particular, representantes de los municipios riojanos.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias