Noticias

Filtrar por categoría

En el Salón de Actos del Edificio Filología

II Olimpiada de Filosofía de La Rioja

La II Olimpiada de Filosofía de La Rioja tiene lugar el miércoles 16 de marzo.

nofoto

Unos 60 estudiantes de Enseñanzas Medias de La Rioja participan mañana, miércoles 16 de marzo, en las pruebas de la II Olimpiada de Filosofía de La Rioja, que tendrán lugar a las 18.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Filología de la Universidad de La Rioja.

La II Olimpiada de Filosofía de La Rioja está organiza la Sociedad de Profesores de Filosofía de La Rioja (SOFIRA) en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno regional y la Universidad de la Rioja.

El objetivo de la II Olimpiada de Filosofía de La Rioja es que la superación de las pruebas exija a los alumnos el uso de su destreza intelectual y del conocimiento filosófico, de forma que los estudiantes deban poner en juego capacidades que les aproximen a la realidad filosófica.

Es decir, que los alumnos compitan haciendo uso de la oratoria o la argumentación para estimular y acrecentar su curiosidad y aprendizaje, aumentando su capacidad de construcción de discursos filosóficos debidamente argumentados.

La II Olimpiada de Filosofía de La Rioja cuenta con tres modalidades de participación:

1. ENSAYO (alumnos de Bachillerato). Esta modalidad consistirá en elaborar un trabajo argumentativo durante 90 minutos en torno a una pregunta, un problema filosófico o a un texto que sirva de pre-texto, en relación a la temática propuesta para esta edición: ‘¿Qué es la belleza?’.

2. DILEMA MORAL (alumnos de 4º de ESO). La prueba consistirá en dar una solución razonada y argumentada durante 90 minutos a un dilema moral que previamente se haya planteado y que esta edición gira en torno a la siguiente temática: ‘¿Qué responsabilidad tenemos con los animales?’.

3. FOTOGRAFÍA FILOSÓFICA (alumnos de bachillerato y 4º de ESO), que habrán de reflejar en imágenes o fotografías, ideas filosóficas en torno al tema siguiente: ‘La belleza’. Dada la singularidad de esta modalidad hemos elaborado unas bases específicas que se consultan en el enlace de fotografía filosófica.

4. VÍDEO FILOSÓFICO (alumnos de bachillerato y 4º de ESO), que habrán de reflejar ideas filosóficas en torno al tema siguiente: ‘¿Perdedores?’.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias