Las II Jornadas de Salud Comunitaria tienen lugar este viernes 17 de noviembre en el Salón de Actos del Edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja.
Retransmisión en directo:
Esta jornada está organizada por el Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria en La Rioja (grupo PACAP La Rioja), con el objetivo de concretar el camino andado sobre la Salud Comunitaria y sus evidencias.
Además, pretenden explorar nuevos recorridos y herramientas para impulsar iniciativas que faciliten un abordaje más eficaz de la salud, teniendo en cuenta los principales condicionantes, el enfoque de equidad y los determinantes para la salud.
Entre las 160 personas inscritas hay una mayoría de profesionales vinculados con la salud: principalmente, enfermería, medicina de familia y trabajo social, además de otros profesionales, ciudadanía vinculada al ámbito asociativo y estudiantes.
La novedad de esta edición es la Feria Comunitaria, un espacio dedicado a la visualización e intercambio de buenas prácticas en materia de salud comunitaria, donde se podrán conocer este tipo de iniciativas y establecer nuevos vínculos y colaboraciones entre profesionales de la salud y la ciudadanía.
Un total de 15 entidades compartirán sus experiencias en este espacio de relación. Entre ellas, la propia Universidad de La Rioja con su iniciativa Pasaporte Saludable.
El objeto de la salud comunitaria es facilitar que las personas, los grupos y las comunidades tengan más control sobre aquello que influye en su salud. Desde esta perspectiva, complementaria con el enfoque asistencial, es fundamental actuar sobre los condicionantes de la salud, así como la influencia de las desigualdades en la salud, que en buena parte son factores sociales, económicos, culturales y medioambientales.