La Universidad de La Rioja participa del 2 al 4 de marzo en la segunda feria virtual sobre másteres oficiales UNIferia Máster, plataforma impulsada por CRUE Universidades Españolas, cuyo objetivo es ayudar a estudiantes que este curso decidirán la continuación de sus estudios universitarios en el nivel de posgrado, sin que tengan que moverse de casa.
La segunda edición de estudios de máster universitario UNIferia reunirá a 55 universidades españolas que informarán online y de manera personalizada, a través de master.uniferia.org, sobre su oferta académica de máster, los diferentes sistemas de acceso, posibilidades de internacionalización, precios, los pasos a seguir para realizar la matrícula e incluso información sobre alojamiento. De esta forma, CRUE repite el formato de feria online dedicada a los Grados, cuya tercera edición se ha celebrado con éxito en el mes de febrero.
Aunque la pandemia de la Covid-19 ha obligado a trasladar al mundo virtual gran parte de la actividad institucional, esta feria, desde su inicio en 2019, sorteó las barreras físicas con una propuesta pionera y sostenible. Esta experiencia previa sitúa a UNIferia a la cabeza de la innovación: un único espacio y en un periodo de tiempo muy acotado para facilitar la búsqueda autónoma de información y la toma de decisiones.
Con un formato 2D, accesible y adaptado a los dispositivos móviles (responsive), este salón permite a los usuarios interactuar por videoconferencia con los diferentes servicios de información y orientación de las instituciones participantes. Sin moverse de casa y sin emplear un solo papel. Además, las universidades amplían su radio de acción espacio-temporal, pudiendo mantener sus contenidos en la web de UNIferia hasta la celebración de la próxima edición.
Esta feria cuenta con un pabellón virtual en el que se sitúa un punto de información principal, donde los visitantes deberán registrarse. En este espacio hay un buscador para localizar títulos por ramas de conocimiento, ámbito geográfico, nota de corte o servicios. Los potenciales universitarios dispondrán en su perfil un espacio donde podrán guardar la información que les haya interesado, a modo de marcador, para su posterior consulta y/o descarga.
Además, el pabellón está compuesto por los estands de las universidades y todos ellos cuentan blog, chat, correo electrónico, vídeos, oferta académica y enlaces a sus correspondientes páginas web. Al igual que las ferias tradicionales, este pabellón tendrá también diferentes salas de conferencias, con un aforo limitado, donde las universidades podrán realizar videoconferencias sobre diferentes temas de interés.
La Universidad de La Rioja ofrecerá información de su oferta académica de Posgrado, integrada por 14 títulos de Máster Universitario, que incluye másteres habilitantes o necesarios para el ejercicio de una profesión, interuniversitarios, de especialización y de investigación aplicada, que son impartidos tanto presencialmente como en modalidad semipresencial y ‘on line’.
NUEVO MÁSTER EN ECONOMÍA CIRCULAR Como novedad para el curso 2021-22, la Universidad de La Rioja presenta en UNIferia el Máster en Economía Circular que, con una duración de 90 créditos, ofrece 40 plazas en modalidad presencial.
Se trata de un máster interuniversitario impartido por el Campus Excelencia Internacional del Valle del Ebro ‘Campus Iberus’ a través de sus cuatro universidades: Zaragoza, Lleida, Pública de Navarra (UPNA) y La Rioja. Este máster se orienta a quienes se hayan titulado previamente en estudios universitarios de Química, Ingeniería, Derecho, Economía etc. y quieran formarse como especialistas en la implantación de la economía circular, tanto en el ámbito privado como público, y ser capaces de gestionar la complejidad de los flujos de materiales y energía.