Noticias

Filtrar por categoría

Desarrollados por estudiantes de la ETSII

II Feria de Ingeniería para Personas Dependientes

La II Feria de Ingeniería para Personas en Situación de Dependencia muestra 16 inventos desarrollados por estudiantes de la ETSII.

7053

Album de fotos en Flickr:

II Feria de Ingeniería para Personas Dependientes

Un sistema para ayudar a personas que han sufrido un ictus a abrocharse el abrigo, una prótesis para ejercitar la movilidad de su mano afectada o elementos para mejorar el puesto de trabajo de personas con parálisis cerebral son algunos de los ingenios desarrollados por los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja.

En total, son 16 los productos desarrollados para personas en situación de dependencia por los estudiantes de la asignatura Tecnología de Fabricación, común a los grados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica

Esta iniciativa es fruto del Proyecto de Innovación Docente que pretende combinar el aprendizaje activo y el compromiso social como vía de motivación del alumno; ya que los conocimientos adquiridos en el aula se afianzan de una forma sólida y duradera en el tiempo cuando son puestos en práctica en proyectos ilusionantes.

Esta es la segunda edición de los ingenios creados por los alumnos de Tecnología de Fabricación. La diferencia sustancial en esta edición es que ha contado con la colaboración de la Fundación Hospital Calahorra, Fundación ASPACE y Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (SEEBV), que han propuesto casos de personas específicas que necesitan de estos ingenios. Las personas a las que se destinan estos productos han sufrido una parálisis cerebral o alguna enfermedad cerebrovascular (ictus) o tienen baja visión.

El objetivo principal era que los alumnos desarrollaran un producto orientado al apoyo de la autonomía de estas personas para desarrollar actividades de la vida diaria y también en su entorno laboral, tales como: vestirse, comer, hacer la compra, hacer la colada, cocinar; o escribir, medir, cortar, recoger cosas, elevar un peso, entre otras.

Según la última Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) realizada en el año 2008, el número total de personas residentes en hogares españoles que declaran tener alguna discapacidad asciende a 3.847.900. Esto equivale a un 8,5% de la población española.

En total, los estudiantes de la asignatura Tecnología de Fabricación, trabajando en grupos de 3 personas, han desarrollado 16 productos. Algunos grupos han abordado el mismo caso, pero desde diferentes perspectivas.

Docente coordinado por Alpha Pernía E., profesora de ETSII, junto a Andrés Sanz G., profesor de la Universidad de Salamanca, Sergio Peciña M., estudiante de Ingeniería Eléctrica de la UR, Javier Martínez de Pisón A. y Julio Blanco F., también profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias