El acuerdo ha sido presentado por Concepción Arruga, directora general de Trabajo del Gobierno de La Rioja, y José Martín y Pérez de Nanclares, vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de La Rioja.
La financiación del Gobierno de La Rioja va a permitir ofertar este curso de formación con matrícula gratuita para los alumnos. El diploma les va a habilitar como técnicos superiores en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades indicadas de acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el reglamento de los Servicios de Prevención de las Empresas.
El curso tiene un programa académico de 500 horas, 250 por especialidad que se distribuyen, en el caso de Higiene Industrial, cien horas lectivas más otras 150 de proyecto o prácticas; y en el caso de Seguridad en el Trabajo, en cien horas lectivas y otras 150 de prácticas o proyecto.
El curso comenzará el 29 de noviembre con horario de jueves y viernes de 16.00 a 21.00 horas. El 70% de las horas lectivas se desarrollarán con clases presenciales y hasta un 30% en formato ‘on line’, a través del campus virtual de la Universidad de La Rioja. El proyecto o las prácticas se realizarán entre los meses de mayo y junio de 2008. El curso finalizará el 30 de junio.
El cupo de matrícula es limitado. Los alumnos interesados deben tener el título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales reconocido por la autoridad laboral; tendrán prioridad en la matrícula los alumnos interesados en cursar la totalidad del programa (2 especialidades) y que anteriormente hayan cursado la especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada igualmente reconocida por la autoridad laboral.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 22 de noviembre, a las 14.00 horas, en la sede de la Fundación de la Universidad de La Rioja, situada en Avenida de la Paz 107. Deben aportar el modelo de solicitud debidamente cumplimentado (http://fundacion.unirioja.es/formacion_continua/prevencion), dos fotografías, fotocopias compulsadas del DNI y de los títulos académicos, certificado de empresa si está en activo y fotocopia de demandante de empleo del Servicio Riojano de Empleo en caso de estar en paro.