El II Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS) y XI Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social, que organiza la Universidad de La Rioja, tiene lugar del 20 al 22 de abril.
El II Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS) ‘Respuestas transdisciplinares en una sociedad global: Derechos Humanos e Innovación Social’ reúne, del 20 al 22 de abril, a 600 personas procedentes de una veintena de países en el evento sobre Trabajo Social más importante de la región.
Javier Martos, director Ejecutivo de UNICEF-España, abrirá las sesiones del congreso con la ponencia marco ‘Infancia y futuro: retos y respuestas del Trabajo Social’.
GALA SOLIDARIA | Con motivo de la primera jornada del congreso, el Auditorium Municipal de Logroño acoge mañana, miércoles 20 de abril, a partir de las 20.30 horas una Gala solidaria, que presentará Eduardo Sáenz de Cabezón. Las entradas, al simbólico precio de seis euros, pueden adquirirse en las librerías de Santos Ochoa (Gran Vía 55 y Doctores Castroviejo 19) o mañana miércoles, una hora antes, en taquilla.
El concierto, de carácter benéfico, lo interpretarán miembros de la «Asociación Corazones Integrados Danzaterapia», «Píccolo y Saxo Ensemble», «Coro La Alegría y Kitchen’s Band de Cocina Económica», «Guitarras del Barrio de Fundación Pioneros y Cocina Económica» y «Asociación Pablo Sáinz Villegas. El legado de la música sin fronteras». Todo ello bajo la batuta del presentador Eduardo Sáenz de Cabezón.
TRANSDISCIPLINAR E INTERNACIONAL | El II Congreso Internacional de Trabajo Social está estructurado en sesiones plenarias, ponencias y mesas, en horario de mañana; pero también hay espacio para las llamadas sesiones paralelas: comunicaciones orales y los posters que irán exponiendo los congresistas, principalmente en horario de tarde, miércoles y jueves.
En cuanto a su localización, en la jornada inaugural se celebrará en el auditorio del Ayuntamiento de Logroño, mientras que el resto de días, jueves y viernes, la actividad se traslada al campus de la Universidad de La Rioja.