FUNCIONES
• Fomentar la riqueza de la diversidad, promoviendo su reconocimiento y visibilización frente a la discriminación.
• Prevenir y actuar sobre comportamientos sexistas y homofóbicos o diverso-fóbicos.
• Identificar los obstáculos que dificultan la carrera profesional por razones de desigualdad.
• Introducir la perspectiva de género en la docencia, en la investigación y en los distintos ámbitos de la vida universitaria.
• Fomentar el uso normalizado del lenguaje inclusivo en la política, gestión y comunicación universitaria.
• Promover el equilibrio de género en los órganos de dirección, representación, gestión y participación de la universidad.
• Promover la implantación efectiva de un modelo de educación inclusiva que garantice la presencia, participación y progreso del estudiantado con discapacidad. Promover mejoras e innovación docente, así como líneas de investigación en esta materia.
• Garantizar la igualdad de oportunidades del estudiantado con discapacidad o necesidades específicas y promover su plena inclusión en el desarrollo de sus estudios y vida universitaria.
• Promover la normativa existente en materia de conciliación familiar y personal.
• Dirigir, coordinar y gestionar los servicios de UR Atiende y UR Integra.
Unidad de Igualdad e inclusión
Facultad de Ciencias de la Salud
C/ Duquesa de la Victoria, 88
941 299 764
igualdad.inclusion@unirioja.es |