Noticias

Filtrar por categoría

'Fábula' es la revista literaria de la Universidad de La Rioja

Ignacio Peyró apadrina el número 48 de la revista ‘Fábula’

Ignacio Peyró, escritor, periodista, traductor y director del Instituto Cervantes de Londres, apadrina el jueves 24 de junio el número 48 de 'Fábula'.

7094

Ignacio Peyró, escritor, periodista, traductor y director del Instituto Cervantes de Londres, ofrece este jueves 24 de junio la charla ‘Los escritores que amaron la cocina’, con la que se presentará el número 48 de Fábula, la revista literaria de la Universidad de La Rioja, que en breve celebrará sus 25 años de vida impulsando la creación literaria en castellano.

El acto comenzará a las 20:00 horas en los jardines del Espacio Delicatto, en la calle Pradoviejo nº 66 de Logroño. Dadas las circunstancias actuales, el acto se celebra con aforo limitado, por lo que para acceder al evento se requiere reserva a través de revistaliterariafabula@gmail.com.

Editada por la Asociación Riojana de Lectores, Escritores y Artistas (ARLEA) y por la Universidad de La Rioja, la revista Fábula cuenta con la colaboración de la Fundación San Millán y está dirigida por Carlos Villar Flor.

El nuevo número presenta, en primicia para España, una selección de poemas del poeta colombiano Robinson Quintero, merecedor de diversos galardones en su país; un puñado de aforismos del crítico literario, poeta y aforista Ricardo Virtanen; poemas inéditos de autores reconocidos como Javier Lostalé (Premio Nacional de Fomento de Lectura), Antonio Rivera Taravillo y Ana Gorría; y relatos breves de autores varios, entre ellos el finalista de la selección del IX Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid.

Este número 48 de Fábula da cierta prioridad al hermanamiento de lo literario con lo visual: así, presenta una interpretación de la obra aforística de Álvaro Campos, ‘Nube doble’, desde la perspectiva de varios alumnos de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR); un ensayo sobre la adaptación al cine de Los europeos, de Rafael Azcona, que incluye entrevista a su guionista Bernardo Sánchez y varias imágenes del rodaje tomadas por Teresa Rodríguez.

Además, el ejemplar aporta en primicia la traducción del húngaro al castellano de los dos primeros capítulos de la novela Juanito el Pobre y Almironita, del prolífico escritor húngaro Ervin Lázár (1936-2006), que va acompañada de unas primorosas ilustraciones del también célebre artista Lászlo Réber (1920-2001); y un foto-ensayo de la fotógrafa riojana Ruth Rodríguez de Pablo titulado Ensoñaciones, del cual está tomado el tema de portada.

El número está ilustrado por César León, en lo que pretende ser un homenaje a los escritores y lectores de Fábula a lo largo de sus 25 años de vida. Incluye dos series de dibujos muy diferentes: una primera, más colorista, representa varias manos que escriben; la segunda contiene dibujos de un solo trazo con varias posturas de lectura inspiradas en el cine o en personajes públicos.

Completan este número un puñado de reseñas de obras literarias de actualidad, y las siempre interesantes preguntas al cuestionario Fábula, esta vez con las respuestas de la artista visual Alejandra G. Remón, madrina del número anterior. Además, cuenta con poemas, relatos y ensayos enviados por escritores aficionados y seleccionados por su consejo editorial, pues su principal objetivo es servir de escaparate a los autores noveles.

IGNACIO PEYRÓ, PADRINO DE FÁBULA Nº 48 | Ignacio Peyró (Madrid, 1980), padrino del número 48 de Fábula, es un prolífico escritor, además de periodista y gourmet. Es autor de Pompa y circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa (Fórcola, 2014), de La vista desde aquí. Una conversación con Valentí Puig (Elba, 2017), y de Comimos y bebimos. Notas de cocina y vida (Libros del Asteroide, 2018). Con Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas (Libros del Asteroide, 2020) ha inaugurado su ciclo diarístico.

Traductor y prologuista de obras de Evelyn Waugh, Louis Auchincloss, J. K. Huysmans, Rudyard Kipling, Valle-Inclán o Augusto Assía, entre otros, es asimismo autor de diversas monografías sobre arte.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias