La Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja (EMYDUR) organiza el miércoles 19 de mayo el I Seminario del Máster Universitario en Profesorado. La elaboración del trabajo fin de máster’.
El seminario se celebra en formato virtual a través de Blackboard Collaborate y está dirigido a profesores y estudiantes del Máster de Profesorado.
De carácter principalmente informativo, el seminario expondrá en esta primera edición cuestiones vinculadas al proceso organizador del TFM como fechas, formato, depósito, competencias exigidas o modalidades de propuestas, entre otras.
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) constituye la realización por parte del alumnado de un proyecto de innovación o de investigación educativa en el que constan tanto las competencias adquiridas en las prácticas realizadas como las propias del resto de materias de los módulos genérico y específico de la titulación. También permite evaluar los conocimientos y capacidades adquiridos en las diferentes especialidades.
El programa comenzará el miércoles 19 de mayo a las 16:00 a cargo del director de estudios de la UR, Ignacio Gil-Díez Usandizaga y la coordinadora de prácticas Aurora Martínez Ezquerro, quienes hablarán sobre ‘La elaboración del Trabajo de Fin de Máster: organización y estrategias didácticas’.
Posteriormente, se establecerá un espacio de preguntas o comentarios para que los asistentes formulen sus dudas.
La jornada finalizará con Pedro Gurría Atarés, profesor interino en el Instituto Sagasta de Logroño, quien disertará sobre su experiencia en el mundo laboral a través de la charla ‘Máster y TFM: trabajar hoy como profesor’. Cabe señalar que Gurría fue alumno del Máster en el curso 2013-2014, dentro de la especialidad Geografía e Historia.
Este seminario está coordinado por Ignacio Gil-Díez Usandizaga y Aurora Martínez Ezquerro, director de Estudios y coordinadora de Prácticas, respectivamente, del Máster Universitario en Profesorado.