Noticias

Filtrar por categoría

Está organizado por la UR y Play Code Academy

I Campus Tecnológico de Verano 2018

Unos 80 niños y jóvenes de 6 a 16 años han participado en el I Campus Tecnológico de Verano de la UR y Play Code Academy.

5550

Unos 80 niños y jóvenes de 6 a 16 años han participado en el I Campus Tecnológico de Verano organizado por la Universidad de La Rioja y la empresa Play Code Academy dentro del Campus Junior de los Cursos de Verano UR 2018.

Juan Antonio Martínez Berbel, vicerrector de Profesorado, y David de Pablo, de Play Code Academy, han visitado hoy el I Campus Tecnológico de Verano, en el que los participantes llevan a cabo talleres de construcción de drones y talleres de robótica con Lego y Arduino; de desarrollo web y domótica, de programación de APPs o de fabricación digital con impresoras 3D.

El campus se desarrollará en las instalaciones de la Universidad de La Rioja con un programa compuesto por numerosos talleres, en los que los participantes descubren cómo pueden utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y, sobretodo, aprender el lenguaje del futuro: la programación.

El programa de talleres es el siguiente:

TALLERES DEL CAMPUS | El programa se compone de numerosos talleres, en los que los participantes descubren cómo pueden utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y, sobretodo, aprender el lenguaje del futuro: la programación. La oferta de talleres es la siguiente:

CODING DRON: Los drones están causando furor. Son divertidos y muy útiles. Además, son una oportunidad fantástica para enseñar a los alumnos la ciencia que tienen detrás. Conocerán el funcionamiento y partes de un dron. Este taller gira entorno a la programación del vuelo de un dron e iniciación al pilotaje.

ROBÓTICA CON LEGO Y ARDUINO: Coches autónomos, domótica, automatismos, juguetería¿ ¿Alguien piensa que la robótica pertenece a un futuro lejano? Los robots vienen hacia el presente a pasos agigantados. En este taller los alumnos aprenderán cómo la robótica se integra en nuestro día a día. Entenderán la relación entre la mecánica y la programación. Se trata de un taller en el que el trabajo en equipo y la colaboración serán vitales.

TALLER MAKER 3D: El fascinante mundo de la impresión en 3D será protagonista de este taller en el que primero se diseñará un objeto y se le dará forma en un ordenador, y luego veremos cómo se convierte en algo real a través de una impresora 3D.

APPs: Las aplicaciones para teléfono móvil son algo cotidiano, incluso para los más pequeños. En este taller queremos que nuestros alumnos dejen de USAR para empezar a CREAR sus propias APPs. ¡Verán las apps como una forma de expresar su imaginación! Además, aprenderán nociones de diseño, distribución espacial de la información, usabilidad¿ ¡sin darse cuenta!

MAKEY MAKEY: Makey Makey nos permite conectar el mundo real con el mundo digital, sin dejar de ser una herramienta muy sencilla y muy divertida para que los niños y jóvenes aprendan más del mundo de la programación.

DOMÓTICA: ¿Puede haber algo más divertido para un niño que crear una alarma para su habitación? ¿O ser capaz de controlar las luces y persianas de la casa a su gusto? En Play Code estamos convencidos de que la mejor forma de aprender es haciendo. Con el taller de domótica el alumno aplica la robótica y la programación a la vida real, a su habitación, a su casa, a lo cotidiano y despierta su interés por aprender.

PROGRAMACIÓN WEB: Adaptado por niveles aprenderán los conceptos básicos sobre HTML y CSS creando su primera página web en las que podrán ir narrando la evolución de las actividades y mostrando todo lo que aprenden. A través de retos divertidos los alumnos vislumbran una nueva forma de expresarse a través de la web. Es una actividad especialmente interesante ya que permite al alumno comprender cómo funcionan las páginas webs.

NOTA: Más información en https://playcodeacademy.com/.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias