María Martín, consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Martín, y José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza y presidente del Consorcio Campus Iberus -del que forma parte la Universidad de La Rioja-, por el cual el Hospital ‘San Pedro’ ostentará, a partir de ahora, la condición de Hospital Universitario.
La firma de este convenio culmina un proceso de negociación en el que ha mediado el Consejo de Dirección de la Universidad de La Rioja. El Hospital Universitario ‘San Pedro’ es el primer centro que ostenta esta condición en el marco del Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’.
Además, es voluntad tanto de la Universidad de Zaragoza como de la Universidad de La Rioja que el Hospital Universitario ‘San Pedro’ actúe como un foco conjunto de investigación en el área biomédica del Campus Iberus.
En particular, y en conjunción con el CIBIR, el Hospital Universitario San Pedro será herramienta fundamental para potenciar la investigación en la Escuela de Enfermería, que está en proceso de ser integrada completamente en la Universidad de La Rioja.
Al acto de la firma del convenio han asistido profesionales sanitarios, que son tutores de los alumnos de la Facultad de Medicina de Zaragoza que realizan sus prácticas pregrado regladas desde 2008.
Entre los objetivos docentes del concierto destaca el de potenciar la colaboración entre ambas instituciones en la formación clínica y sanitaria del Grado en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y en los estudios postgrado relacionados con la Medicina.
La consecución de estos objetivos, que afectan a la docencia de grado de Medicina y a la investigación básica, aplicada y transferencia de resultados en Medicina, requiere una plena y adecuada coordinación entre los diferentes servicios o unidades asistenciales y los correspondientes departamentos universitarios.
Además, con el acuerdo alcanzado se persiguen los siguientes objetivos asistenciales: facilitar que las enseñanzas universitarias de Medicina se utilicen en la mejora de la atención sanitaria, preservando en todo momento el concepto de prestación de servicios asistenciales y garantizar que coincida la calidad asistencial con la consideración de instituciones sanitarias de carácter universitario o asociadas a la Universidad.